• Inicio
  • Capítulo I
    • FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
    • 1.
      Actividades del Fiscal General del Estado en el año 2020
    • 2.
      Consejo Fiscal
      • 2.1
        Composición del Consejo Fiscal
      • 2.2
        Actuaciones del Consejo Fiscal
      • 2.3
        Informes del Consejo Fiscal: proyectos normativos
      • 2.4
        Distinciones de la Orden de San Raimundo de Peñafort
    • 3. 4.
      Junta de Fiscales de Sala y Junta de Fiscales Superiores de las Comunidades Autónomas
    • 5.
      Inspección Fiscal
      • 5.1
        La Inspección Fiscal y sus funciones
      • 5.2
        Medidas organizativas de servicio interno de la Inspección ante la epidemia de Covid-19
      • 5.3
        Plantilla de la Inspección Fiscal en 2020
      • 5.4
        Situación y evolución de la plantilla del Ministerio Fiscal en 2020
      • 5.5
        Concursos de traslado de Fiscales
      • 5.6
        Actividad inspectora de la Inspección Fiscal en 2020
      • 5.7
        Actividad gubernativa de la Inspección Fiscal en 2020
      • 5.8
        Actividad disciplinaria de la Inspección Fiscal en 2020
      • 5.9
        Actuación del Fiscal Jefe Inspector en 2020 como miembro del Ministerio Fiscal encargado de velar por el adecuado uso del Fichero de Titularidades Financieras (FTF)
      • 5.10
        La gestión del complemento de productividad en 2020
    • 6.
      Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado
      • 6.1
        Gobernanza
      • 6.2
        Relaciones Institucionales
      • 6.3
        Nuevas Tecnologías en la gestión y en la sociedad de la información
      • 6.4
        Gestión presupuestaria
      • 6.5
        Biblioteca, publicaciones, documentación y archivo
      • 6.6
        Gestión de sustituciones
    • 7.
      Secretaría Técnica
      • 7.1
        Circulares, Consultas e Instrucciones
      • 7.2
        Formación inicial
      • 7.3
        Formación continuada
      • 7.4
        Preparación de informes de Anteproyectos de Ley para el Consejo Fiscal
      • 7.5
        Participación en comisiones y grupos de trabajo en representación de la Fiscalía General del Estado
      • 7.6
        La labor de coordinación en materia de sustracción de recién nacidos
      • 7.7
        Informes de Convenios
      • 7.8
        Gabinete de Comunicación
      • 7.9
        Otras actividades
    • 8.
      Memoria del Delegado de Protección de Datos en 2020
      • 8.1
        Introducción
      • 8.2
        Exposición sucinta de las actuaciones realizadas en el curso del año 2020
      • 8.3
        Recomendaciones realizadas por el DPD en materia de comunicación a la opinión pública por parte del Ministerio Fiscal
      • 8.4
        Actividad de los adjuntos territoriales al Delegado de Protección de Datos
    • INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
    • 1.
      Inspección Fiscal (.xls)
    • 2.
      Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado
      • 2.1
        Atención Ciudadana (.xls)
      • 2.2
        Indicadores Sociológicos de la Carrera Fiscal (.xls)
  • Capítulo II
    • ÓRGANOS CENTRALES DEL MINISTERIO FISCAL
    • 1.
      Fiscalía del Tribunal Supremo
      • 1.1
        Sección de lo Civil
      • 1.2
        Sección de lo Penal
      • 1.3
        Sección de lo Contencioso-Administrativo
      • 1.4
        Sección de lo Social
      • 1.5
        Fiscalía Togada de lo Militar
    • 2.
      Fiscalía ante el Tribunal Constitucional
      • 2.1
        Introducción
      • 2.2
        Organización de la Fiscalía
      • 2.3
        Derecho procesal constitucional
      • 2.4
        Resolución de cuestiones de inconstitucionalidad y recursos de amparo
    • 3.
      Fiscalía del Tribunal de Cuentas
      • 3.1
        Introducción
      • 3.2
        La Fiscalía del Tribunal de Cuentas
      • 3.3
        Intervención de la Fiscalía en la actividad fiscalizadora
      • 3.4
        Relaciones con las Cortes Generales
      • 3.5
        Ámbito Internacional
      • 3.6
        La actividad jurisdiccional
      • 3.7
        La prescripción de la responsabilidad contable derivada del ilícito penal (prejudicialidad)
      • 3.8
        Continuidad en el ilícito contable
      • 3.9
        Plazo de caducidad de los procedimientos tramitados contra las formaciones políticas
      • 3.10
        Resoluciones de la Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas
      • 3.11
        Novena Conferencia Conjunta de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de Europa y Latinoamérica
      • 3.12
        Visita de su Majestad el rey a la Sede Principal del Tribunal de Cuentas
    • 4.
      Fiscalía de la Audiencia Nacional
      • 4.1
        Introducción
      • 4.2
        Organización y funcionamiento de la Fiscalía: efectos de la pandemia y el estado de alarma en 2020
      • 4.3
        Estadísticas Generales
      • 4.4
        Descripción de la actividad de la Fiscalía por Órdenes Jurisdiccionales
      • 4.5
        Evaluación por áreas. Terrorismo
      • 4.6
        La actividad de investigación de la criminalidad organizada y socioeconómica
      • 4.7
        Redes de inmigración clandestina y trata de seres humanos
      • 4.8
        Delitos contra la Corona, los Altos Organismos de la Nación y la forma de Gobierno
      • 4.9
        La jurisdicción penal internacional
      • 4.10
        Menores
      • 4.11
        Víctimas
      • 4.12
        Extradiciones y Oedes
      • 4.13
        Cooperación internacional
      • 4.14
        Vigilancia Penitenciaria
      • 4.15
        Diligencias de Investigación y Preprocesales
      • 4.16
        Jurisdicciones Contencioso-Administrativa y Social
      • 4.17
        Consideraciones de reformas legislativas para la memoria
    • 5.
      Fiscalía Especial Antidroga
      • 5.1
        Introducción
      • 5.2
        Actividad de la Fiscalía
      • 5.3
        Actividad procesal de la Fiscalía
    • 6.
      Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada
      • 6.1
        Introducción
      • 6.2
        Incidencias personales y aspectos organizativos
      • 6.3
        Medios materiales e informáticos
      • 6.4
        Actividad de la Fiscalía
      • 6.5
        Principales causas en las que interviene la Fiscalía Especial
      • 6.6
        Actividad de las Unidades de Apoyo y Unidades adscritas
      • 6.7
        La actuación de la Fiscalía Especial: propuestas de reforma
    • INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
    • 1.
      Fiscalía del Tribunal Supremo
      • 1.1
        Sala de lo Civil (.xls)
      • 1.2
        Sala de lo Penal (.xls)
      • 1.3
        Sala de lo Contencioso-Administrativo (.xls)
      • 1.4
        Sala de lo Social (.xls)
      • 1.5
        Sala de lo Militar (.xls)
    • 2.
      Fiscalía ante el Tribunal Constitucional (.xls)
    • 3.
      Fiscalía del Tribunal de Cuentas (.xls)
    • 4.
      Fiscalía de la Audiencia Nacional (.xls)
    • 5.
      Fiscalía Especial Antidroga (.xls)
    • 6.
      Fiscalía Especial contra la corrupción y la criminalidad organizada (.xls)
  • Capítulo III
    • FISCALES COORDINADORES/AS Y DELEGADOS/AS PARA MATERIAS ESPECÍFICAS
    • 1.
      Violencia de género y violencia doméstica
      • 1.1
        Reflexiones generales
      • 1.2
        Mujeres víctimas
      • 1.3
        Hijos de víctimas de violencia de género. Otras víctimas
      • 1.4
        Instrumentos para la protección de las víctimas
      • 1.5
        Evolución de la criminalidad y actividad del Ministerio Fiscal
      • 1.6
        Procedimientos civiles
      • 1.7
        Actuaciones de la Unidad Coordinadora
    • 2.
      Siniestralidad Laboral
      • 2.1
        Introducción
      • 2.2
        Evolución de la siniestralidad laboral
      • 2.3
        Actividad de la Unidad Especializada. Relaciones con las secciones especializadas y fiscales delegados. Relaciones con la Inspección de Trabajo. Relaciones institucionales
      • 2.4
        Datos estadísticos. Evolución. Valoración crítica
      • 2.5
        Comparativa gráfica
      • 2.6
        Propuestas de reforma legislativa. ¿Es necesaria la reforma del art.314 CP?
      • 2.7
        Sobre el valor de las actas de infracción que elabora la Inspección de Trabajo. Su importancia para el Ministerio Fiscal en el proceso penal
    • 3.
      Medio Ambiente y Urbanismo
      • 3.1
        Introducción
      • 3.2
        Actividades e iniciativas desarrolladas por el Fiscal de Medio Ambiente y Urbanismo
      • 3.3
        Campaña de prevención de incendios forestales
      • 3.4
        Áreas recreativas, líneas eléctricas y vertederos
      • 3.5
        Perfil psicosocial del incendiario forestal
      • 3.6
        Datos estadísticos sobre intervenciones en medio ambiente
    • 4.
      Extranjería
      • 4.1
        Actividad de los Fiscales especialistas de extranjería en el ámbito de la persecución penal
      • 4.2
        Expulsión sustitutiva del proceso penal (artículo 57.7 LOEX)
      • 4.3
        Expulsión judicial de ciudadanos extranjeros condenados a penas de más de un año de prisión (art. 89 CP)
      • 4.4
        Medida cautelar de internamiento en CIE
      • 4.5
        Control de centros de internamiento de extranjeros (CIE)
      • 4.6
        Menores extranjeros no acompañados
      • 4.7
        Registro Civil
    • 5.
      Seguridad Vial
      • 5.1
        Introducción
      • 5.2
        Actividad del Fiscal de Sala, Fiscales Adscritos y Fiscales Delegados. La potenciación de la red de Fiscales Delegados
      • 5.3
        Las imprudencias de tráfico y las víctimas de accidentes. El Dictamen 1/2021 sobre la LO 2/2019, de 1 de marzo, tras la STS 421/2020, de 22 de julio. El nuevo delito de abandono del lugar y la elevación de la respuesta penal en los homicidios y lesiones imprudentes
      • 5.4
        Los controles de velocidad y alcoholemia. La nueva regulación metrológica
      • 5.5
        Las estadísticas de siniestralidad vial y de procedimientos judiciales. Incidencia de la pandemia por coronavirus en la actividad especializada del Ministerio Fiscal en materia de seguridad vial
    • 6.
      Menores
      • 6.1
        Actividad de la Unidad Especializada
      • 6.2
        Actividad en materia de responsabilidad penal de los menores
      • 6.3
        Actividad del Ministerio Fiscal en materia de protección jurídica de los menores
      • 6.4
        Una propuesta de reforma legislativa
    • 7.
      Cooperación Penal Internacional
      • 7.1
        Asistencia judicial internacional. Evolución anual
      • 7.2
        Actividad institucional: foros, reuniones y conferencias internacionales
      • 7.3
        Cooperación al desarrollo. Participación en proyectos internacionales
    • 8.
      Criminalidad Informática
      • 8.1
        Análisis de las diligencias de investigación y procedimientos judiciales incoados y acusaciones formuladas por el Ministerio Fiscal en 2020
      • 8.2
        Escritos de acusación del Ministerio Fiscal
      • 8.3
        Diligencias de investigación del Ministerio Fiscal
      • 8.4
        Estructura y funcionamiento del área de especialización
      • 8.5
        Relaciones con Fuerzas y cuerpos de Seguridad, otras Instituciones y Organismos públicos y privados
    • 9.
      Protección y tutela de las Víctimas en el Proceso Penal
      • 9.1
        Actuación de las Fiscalías
      • 9.2
        Consejo Asesor de Asistencia a las Víctimas
      • 9.3
        Sentencias de interés
    • 10.
      Vigilancia Penitenciaria
      • 10.1
        Actividad formativa
      • 10.2
        Iniciativa para la detección de acumulaciones del art. 988 LECrim objeto de posible revisión
      • 10.3
        Asuntos más relevantes en el TS
      • 10.4
        La evolución de la población reclusa
      • 10.5
        Cuestiones de interés suscitadas por los Fiscales Coordinadores
    • 11.
      Delitos Económicos
      • 11.1
        Introducción
      • 11.2
        Funcionamiento
      • 11.3
        Planteamiento general
      • 11.4
        Datos estadísticos
      • 11.5
        Un asunto de interés
      • 11.6
        Resumen de las memorias de las fiscalías territoriales
      • 11.7
        Actividad de la sección
      • 11.8
        A modo de cierre
    • 12.
      Delitos de Odio y contra la Discriminación
      • 12.1
        Introducción. Impacto de la pandemia covid-19. Consideraciones de carácter general
      • 12.2
        Actividad del Fiscal de Sala delegado de delitos de odio y contra la discriminación
      • 12.3
        Datos estadísticos y actividad de las delegaciones territoriales
      • 12.4
        Jornadas de especialistas y actividades formativas
      • 12.5
        Acuerdo de Cooperación Interinstitucional
      • 12.6
        Doctrina constitucional y jurisprudencial
      • 12.7
        Propuestas de reforma legislativa
    • 13.
      Personas con discapacidad y mayores
      • 13.1
        Diligencias preprocesales
      • 13.2
        Utilización de medios telemáticos en las entrevistas judiciales referidas a internamientos involuntarios y procedimientos sobre capacidad
      • 13.3
        Internamientos psiquiátricos involuntarios
      • 13.4
        Tratamientos ambulatorios involuntarios
      • 13.5
        Control de tutelas y curatelas tanto en el ámbito personal como patrimonial
      • 13.6
        Medios informáticos a disposición de las fiscalías
      • 13.7
        Accesibilidad
      • 13.8
        Sobre el carácter transversal de la discapacidad entre otras especialidades
    • INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
    • 1.
      Compendios por especialidades (.xls)
    • 2.
      Cooperación Internacional (.xls)
  • Capítulo IV
    • ÓRGANOS TERRITORIALES DEL MINISTERIO FISCAL
    • 1.
      Área Penal
      • 1.1
        Evolución cuantitativa de
        los procedimientos penales
      • 1.2
        Evolución cualitativa de la criminalidad
    • 2.
      Área Civil
      • 2.1
        Cuestiones generales
      • 2.2
        Procesos de familia
      • 2.3
        Jurisdicción Voluntaria
      • 2.4
        Registro Civil
      • 2.5
        Derecho concursal
      • 2.6
        Protección de consumidores y usuarios
      • 2.7
        Procesos de protección de derechos fundamentales
      • 2.8
        Otras cuestiones de interés
    • 3.
      Área Contencioso-Administrativa
    • 4.
      Área Social
      • 4.1
        Memorias de las fiscalías de las Comunidades Autónomas y fiscalías provinciales
      • 4.2
        Recapitulación
    • INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
    • 1.
      Datos compendiados a escala nacional (.xls)
    • 2.
      Presentación estadística por Comunidades autónomas
    • MEMORIAS DE LOS FISCALES SUPERIORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
  • Capítulo V
    • ALGUNAS CUESTIONES DE INTERÉS CON TRATAMIENTO ESPECÍFICO
    • 1.
      Introducción
    • 2.
      Violencia de Género
      • 2.1
        Actuaciones de la Unidad Coordinadora de violencia de género
      • 2.2
        Balance de la incidencia de la COVID-19 en la atención a las víctimas de violencia de género
      • 2.3
        Incidencia en la violencia sobre las mujeres
      • 2.4
        La desescalada
    • 3.
      Siniestralidad Laboral
      • 3.1
        Incidencia de la pandemia en la Unidad de Siniestralidad Laboral
      • 3.2
        Incidencia de la pandemia en las diferentes secciones
    • 4.
      Medio Ambiente y Urbanismo
      • 4.1
        Disminución de temas ambientales a consecuencia de la COVID-19
      • 4.2
        Animales domésticos y fauna. Adopciones, malos tratos e irregularidades observadas al respecto
      • 4.3
        Tratamiento de residuos hospitalarios
    • 5.
      Extranjería
    • 6.
      Seguridad Vial
      • 6.1
        Movilidad sostenible
      • 6.2
        El RD 970/2020, de 10 de noviembre
      • 6.3
        El estatuto jurídico de los llamados vehículos de movilidad personal (VMP)
    • 7.
      Menores
      • 7.1
        Incidencia en la instrucción de causas
      • 7.2
        Incidencia criminológica
      • 7.3
        Actuaciones ante los juzgados
      • 7.4
        Incidencia en soluciones extrajudiciales y ejecución de medidas
      • 7.5
        Valoración de la jurisdicción
    • 8.
      Cooperación Penal Internacional
    • 9.
      Criminalidad Informática
    • 10.
      Vigilancia penitenciaria
    • 11.
      Delitos Económicos
    • 12.
      Delitos de Odio y Contra la Discriminación
    • 13.
      Área Civil
    • 14.
      Área Contencioso-Administrativa
    • 15.
      Área Social
    • 16.
      Protección de las personas con discapacidad y mayores
      • 16.1
        La intervención de las secciones especializadas de personas con discapacidad y mayores durante la pandemia
      • 16.2
        Análisis estadísticos
      • 16.3
        Actividad de las secciones y fases de la pandemia
      • 16.4
        A modo de epilogo: conclusiones y lecciones aprendidas
      • 16.5
        Reflexiones sobre el modelo residencial
  • Capítulo VI
    • PROPUESTAS DE REFORMAS LEGISLATIVAS
    • 1.
      Propuestas de Reforma Estatutaria
      • 1.1
        Nuevo Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal
      • 1.2
        Creación de una Unidad de la FGE experta en la persecución de delitos contra la Administración Pública
    • 2.
      Derecho Penal Sustantivo
      • 2.1
        Tipificación del delito de omisión de perseguir infracciones administrativas por las autoridades y funcionarios encargados de su persecución
      • 2.2
        Revisión de la actual configuración del elemento subjetivo en el delito de prevaricación administrativa
      • 2.3
        Responsabilidad penal de las personas jurídicas
      • 2.4
        Admisibilidad de la autoría mediata, inducción, cooperación necesaria y complicidad en los delitos especiales propios
      • 2.5
        Registro de los programas de cumplimiento normativo
    • 3.
      Derecho Procesal Penal
      • 3.1
        Modificación del art. 969.2 LECrim
      • 3.2
        Modificación del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. Modificación del art. 795 LECrim: ampliación del ámbito objetivo
      • 3.3
        Modificación del art. 963 LECrim e incorporación de un nuevo art. 774.bis LECrim. Desarrollo del principio de oportunidad
      • 3.4
        Modificación del art. 730 LECrim. Atribución de valor de prueba preconstituida a la declaración de la víctima en fase de instrucción cuando así lo exija sus necesidades individualizadas de riesgo/protección
      • 3.5
        Modificación del art. 1.2 LOTJ. Reducción del ámbito objetivo de la Ley del Tribunal del Jurado
  • Anexos
    • ANEXOS
    • Circulares
      • 1
        Circular 1/2020, sobre los recursos de casación y
        extraordinario por infracción procesal en el orden
        jurisdiccional civil
    • Instrucciones
      • 1
        Instrucción n.º 1/2020, de 15 de septiembre, sobre
        criterios de actuación para la solicitud de medidas
        cautelares en los delitos de allanamiento de morada
        y usurpación de bienes inmuebles
    • La Fiscalía ante el reto de la Pandemia Covid-19