• Inicio
  • Capítulo I
    • FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
    • 1.
      Actividades del Fiscal General del Estado en el año 2019
    • 2.
      Consejo Fiscal
      • 2.1
        Composición del Consejo Fiscal
      • 2.2
        Actuaciones del Consejo Fiscal
      • 2.3
        Informes del Consejo Fiscal: proyectos normativos
      • 2.4
        Algunos acuerdos adoptados por la Fiscal General del Estado como Presidenta del Consejo Fiscal tras informe favorable o aprobación del órgano colegiado
      • 2.5
        Distinciones de la Orden de San Raimundo de Peñafort
    • 3.
      Junta de Fiscales de Sala
      • 3.1
        Junta de Fiscales de Sala de 4 de febrero de 2019
      • 3.2
        Junta de Fiscales de Sala de 29 de marzo de 2019
      • 3.3
        Junta de Fiscales de Sala de 18 de diciembre de 2019
    • 4.
      Junta de Fiscales Superiores de las Comunidades Autónomas
      • 4.1
        Junta de Fiscales Superiores de 27 de junio de 2019
      • 4.2
        Junta de Fiscales Superiores de 27 de noviembre de 2019
    • 5.
      Inspección Fiscal
      • 5.1
        Introducción
      • 5.2
        Plantilla de la Inspección Fiscal
      • 5.3
        Algunas comunicaciones o informes de la Inspección Fiscal en 2019
      • 5.4
        Situación y evolución de la plantilla del Ministerio Fiscal
      • 5.5
        Concursos de traslado
      • 5.6
        Actividad inspectora de la Inspección Fiscal
      • 5.7
        Actividad gubernativa de la Inspección Fiscal
      • 5.8
        Actividad disciplinaria de la Inspección Fiscal
      • 5.9
        Convocatoria de plazas de fiscales sustitutos en 2019
      • 5.10
        Actuación del Fiscal Jefe Inspector en 2019 como miembro del Ministerio Fiscal encargado de velar por el adecuado uso del Fichero de Titularidades Financieras (FTF)
      • 5.11
        Gestión del complemento de productividad
    • 6.
      Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado
      • 6.1
        Gobernanza
      • 6.2
        Relaciones Institucionales
      • 6.3
        Nuevas Tecnologías en la Gestión y en la sociedad de la información
      • 6.4
        Gestión presupuestaria
      • 6.5
        Biblioteca, publicaciones, documentación y archivo
      • 6.6
        Gestión de sustituciones
    • 7.
      Secretaría Técnica
      • 7.1
        Circulares, Consultas e Instrucciones
      • 7.2
        Formación inicial
      • 7.3
        Formación continuada
      • 7.4
        Preparación de informes de Anteproyectos de Ley para el Consejo Fiscal
      • 7.5
        Participación en comisiones y grupos de trabajo en representación de la Fiscalía General del Estado
      • 7.6
        La labor de coordinación en materia de sustracción de recién nacidos
      • 7.7
        Informes de Convenios
      • 7.8
        Gabinete de Comunicación
      • 7.9
        Otras actividades
    • 8.
      Actuación del Delegado de Protección de Datos en 2019
    • INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
    • 1.
      Inspección Fiscal (.xls)
    • 2.
      Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado
      • 2.1
        Atención Ciudadana (.xls)
      • 2.2
        Indicadores Sociológicos de la Carrera Fiscal (.xls)
  • Capítulo II
    • ÓRGANOS CENTRALES DEL MINISTERIO FISCAL
    • 1.
      Fiscalía del Tribunal Supremo
      • 1.1
        Sección de lo Civil
      • 1.2
        Sección de lo Penal
      • 1.3
        Sección de lo Contencioso-Administrativo
      • 1.4
        Sección de lo Social
      • 1.5
        Fiscalía Togada de lo Militar
    • 2.
      Fiscalía ante el Tribunal Constitucional
      • 2.1
        Introducción
      • 2.2
        Organización de la Fiscalía
      • 2.3
        Derecho procesal constitucional
      • 2.4
        Resolución de cuestiones de inconstitucionalidad y recursos de amparo
    • 3.
      Fiscalía del Tribunal de Cuentas
      • 3.1
        Introducción
      • 3.2
        La Fiscalía del Tribunal de Cuentas
      • 3.3
        Intervención de la Fiscalía en la actividad fiscalizadora
      • 3.4
        La actividad jurisdiccional
      • 3.5
        Estudio doctrinal. La prescripción de la responsabilidad contable derivada del ilícito penal (prejudicialidad)
      • 3.6
        Sentencias del Tribunal Supremo. Comentarios a la doctrina jurisprudencial
      • 3.7
        Resoluciones de la Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas
      • 3.8
        Intervención de la Fiscalía en los Seminarios celebrados en Madrid y Sevilla
      • 3.9
        Foro de Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) con funciones jurisdiccionales
    • 4.
      Fiscalía de la Audiencia Nacional
      • 4.1
        Introducción
      • 4.2
        Estadísticas Generales.
      • 4.3
        Descripción de la actividad de la Fiscalía por Órdenes Jurisdiccionales
      • 4.4
        Evaluación por áreas. Terrorismo
      • 4.5
        La actividad de investigación de la criminalidad organizada y socioeconómica
      • 4.6
        Redes de inmigración clandestina y trata de seres humanos
      • 4.7
        Delitos contra la Corona, los Altos Organismos de la Nación y la forma de Gobierno
      • 4.8
        La jurisdicción penal internacional
      • 4.9
        Menores
      • 4.10
        Víctimas
      • 4.11
        Extradiciones y Oedes
      • 4.12
        Cooperación Internacional
      • 4.13
        Vigilancia Penitenciaria
      • 4.14
        Diligencias de Investigación y Preprocesales
      • 4.15
        Jurisdicción Contencioso-Administrativa
      • 4.16
        Propuestas de reformas legislativas
    • 5.
      Fiscalía Especial Antidroga
      • 5.1
        Introducción
      • 5.2
        La actividad de la Fiscalía
      • 5.3
        La actividad procesal de la Fiscalía
      • 5.4
        Actuaciones del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales
      • 5.5
        Datos de la Unidad de Policía Judicial adscrita a la Fiscalía General del Estado
    • 6.
      Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada
      • 6.1
        Introducción
      • 6.2
        Incidencias personales y aspectos organizativos
      • 6.3
        Medios materiales e informáticos
      • 6.4
        Actividad de la Fiscalía
      • 6.5
        Principales causas en las que interviene la Fiscalía Especial
      • 6.6
        Actividad de las Unidades de Apoyo y Unidades adscritas
      • 6.7
        La actuación de la Fiscalía Especial: propuestas de reforma
    • INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
    • 1.
      Fiscalía del Tribunal Supremo
      • 1.1
        Sala de lo Civil (.xls)
      • 1.2
        Sala de lo Penal (.xls)
      • 1.3
        Sala de lo Contencioso-Administrativo (.xls)
      • 1.4
        Sala de lo Social (.xls)
      • 1.5
        Sala de lo Militar (.xls)
    • 2.
      Fiscalía ante el Tribunal Constitucional (.xls)
    • 3.
      Fiscalía del Tribunal de Cuentas (.xls)
    • 4.
      Fiscalía de la Audiencia Nacional (.xls)
    • 5.
      Fiscalía Especial Antidroga (.xls)
    • 6.
      Fiscalía Especial contra la corrupción y la criminalidad organizada (.xls)
  • Capítulo III
    • FISCALES COORDINADORES Y DELEGADOS PARA MATERIAS ESPECÍFICAS
    • 1.
      Violencia de género y violencia doméstica
      • 1.1
        Reflexiones generales
      • 1.2
        Mujeres víctimas
      • 1.3
        Hijos de víctimas de violencia de género. Otras víctimas
      • 1.4
        Instrumentos para la protección de las víctimas
      • 1.5
        Evolución de la criminalidad y actividad del Ministerio Fiscal
      • 1.6
        Procedimientos civiles
      • 1.7
        Actuaciones de la Unidad Coordinadora
    • 2.
      Siniestralidad Laboral
      • 2.1
        Introducción
      • 2.2
        Evolución de la siniestralidad laboral
      • 2.3
        Actividad de la Unidad Especializada. Relaciones con las secciones especializadas y fiscales delegados. Relaciones con la Inspección de Trabajo. Relaciones institucionales
      • 2.4
        Datos estadísticos. Evolución. Valoración crítica
      • 2.5
        Comparativa gráfica
    • 3.
      Medio Ambiente y Urbanismo
      • 3.1
        Introducción
      • 3.2
        Actividades e iniciativas desarrolladas por el Fiscal de Medio Ambiente y Urbanismo
      • 3.3
        Campaña de prevención de incendios forestales
      • 3.4
        Áreas recreativas, líneas eléctricas y vertederos
      • 3.5
        Datos estadísticos sobre intervenciones en medio ambiente
    • 4.
      Extranjería
      • 4.1
        Introducción
      • 4.2
        Actividad de los Fiscales especialistas de extranjería en el ámbito de la persecución penal
      • 4.3
        Expulsión sustitutiva del proceso penal (artículo 57.7 LOEX)
      • 4.4
        Expulsión judicial de ciudadanos extranjeros condenados a penas de más de un año de prisión (art. 89 CP)
      • 4.5
        Medida cautelar de internamiento en CIE
      • 4.6
        Control de centros de internamiento de extranjeros (CIE)
      • 4.7
        Menores extranjeros no acompañados
      • 4.8
        Registro Civil
    • 5.
      Seguridad Vial
      • 5.1
        Introducción
      • 5.2
        Actividad de la Unidad Especializada y fiscales delegados/as
      • 5.3
        La movilidad vial, la movilidad sostenible y la movilidad sanitaria
      • 5.4
        La perspectiva de género y la seguridad vial
      • 5.5
        La manipulación de tacógrafos, abusos laborales y los transportes de mercancías por carretera
      • 5.6
        Criterios de derivación a la vía penal en los controles de drogas
      • 5.7
        La estadística de procedimientos judiciales
      • 5.8
        Propuestas de reforma legal efectuadas por el Fiscal de Sala de Seguridad Vial, Excmo. Sr. D. Bartolomé Vargas Cabrera
    • 6.
      Menores
      • 6.1
        Actividad de la Unidad Especializada
      • 6.2
        Actividad en materia de responsabilidad penal de los menores
      • 6.3
        Actividad del Ministerio Fiscal en materia de protección jurídica de los menores
    • 7.
      Cooperación Penal Internacional
      • 7.1
        Introducción
      • 7.2
        Asistencia judicial internacional
      • 7.3
        Actividad institucional: foros, reuniones y conferencias internacionales
      • 7.4
        Cooperación al desarrollo
    • 8.
      Criminalidad Informática
      • 8.1
        Introducción
      • 8.2
        Análisis de las diligencias de investigación y procedimientos judiciales incoados y acusaciones formuladas por el Ministerio Fiscal en 2019
      • 8.3
        Estructura y funcionamiento del área de especialización
      • 8.4
        Relaciones con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, otras instituciones y organismos públicos y privados
    • 9.
      Protección y tutela de las Víctimas en el Proceso Penal
      • 9.1
        Actividades de las Fiscalías
      • 9.2
        Consejo Asesor de Asistencia a las Víctimas
    • 10.
      Vigilancia Penitenciaria
      • 10.1
        Actividad del Fiscal de Sala Delegado de Vigilancia Penitenciaria
      • 10.2
        La evolución de la población reclusa
      • 10.3
        Cuestiones de interés suscitadas por los Fiscales Coordinadores
    • 11.
      Delitos Económicos
      • 11.1
        Introducción
      • 11.2
        Organización
      • 11.3
        Planteamiento de futuro
      • 11.4
        Problemática general
      • 11.5
        Datos estadísticos
      • 11.6
        Resumen de las memorias presentadas por las secciones de delitos económicos de las fiscalías territoriales
      • 11.7
        Actividad de la sección
      • 11.8
        Consideraciones finales
    • 12.
      Delitos de Odio y contra la Discriminación
      • 12.1
        Introducción
      • 12.2
        La Circular 7/2019 de la Fiscalía General del Estado
      • 12.3
        Desarrollo del Convenio Interministerial
      • 12.4
        Formación
      • 12.5
        Actividad internacional
      • 12.6
        Jurisprudencia
      • 12.7
        Estadística
      • 12.8
        Iniciativas de reforma legislativa y propuestas de modificación
    • INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
    • 1.
      Compendios por especialidades (.xls)
    • 2.
      Cooperación Internacional (.xls)
  • Capítulo IV
    • ÓRGANOS TERRITORIALES DEL MINISTERIO FISCAL
    • 1.
      Área Penal
      • 1.1
        Evolución cuantitativa de
        los procedimientos penales
      • 1.2
        Evolución cualitativa de la criminalidad
    • 2.
      Área Civil
      • 2.1
        Cuestiones generales
      • 2.2
        Procesos de familia
      • 2.3
        Jurisdicción Voluntaria
      • 2.4
        Registro Civil
      • 2.5
        Protección de los derechos de las personas con discapacidad
      • 2.6
        Protección y defensa de las personas mayores
      • 2.7
        Contenciones mecánicas y farmacológicas
      • 2.8
        Derecho concursal
      • 2.9
        Protección de consumidores y usuarios
      • 2.10
        Procesos de protección de derechos fundamentales
      • 2.11
        Otras cuestiones de interés
    • 3.
      Área Contencioso-Administrativa
    • 4.
      Área Social
      • 4.1
        Memorias de las fiscalías de las Comunidades Autónomas y fiscalías provinciales
      • 4.2
        Recapitulación
    • INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
    • 1.
      Datos compendiados a escala nacional (.xls)
    • 2.
      Presentación estadística por Comunidades autónomas
    • MEMORIAS DE LOS FISCALES SUPERIORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
  • Capítulo V
    • ALGUNAS CUESTIONES DE INTERÉS CON TRATAMIENTO ESPECÍFICO
    • 1.
      Introducción
    • 2.
      Análisis cuantitativo y cualitativo de las actuaciones por delitos contra bienes personalísimos planificados o ejecutados a través de redes sociales y/o sistemas de mensajería instantánea
      • 2.1
        Delitos contra la intimidad y la protección de datos de carácter personal
      • 2.2
        Difusión inconsentida de imágenes de carácter íntimo obtenidas con anuencia de la víctima (art. 197.7 CP)
      • 2.3
        Delitos contra la libertad de las personas
      • 2.4
        El nuevo delito de acoso permanente u hostigamiento (art. 172 ter)
      • 2.5
        Delitos contra otros bienes personalísimos
    • 3.
      Análisis de algunas propuestas de reforma legislativa
      • 3.1
        Tipificación como delito de la suplantación de identidad en la red
      • 3.2
        Medidas para hacer inaccesibles en la red contenidos que atentan contra bienes jurídicos necesitados de protección penal
      • 3.3
        Incluir en el catálogo de penas del Código Penal la prohibición del derecho a acceder o visitar determinados espacios virtuales, sitios o foros de internet
    • 4.
      Algunas cuestiones relacionadas con la investigación de delitos contra bienes personalísimos cometidos a través de redes sociales o sistemas de mensajería instantánea
  • Capítulo VI
    • PROPUESTAS DE REFORMAS LEGISLATIVAS
    • 1.
      Derecho civil y procesal civil
      • 1.1
        Control judicial de los internamientos de personas mayores y/o con discapacidad ingresadas en centros residenciales o sociosanitarios, cuando no puedan decidirlo por sí mismas
      • 1.2
        Adaptación de las instituciones de apoyo a la capacidad
      • 1.3
        Tratamiento ambulatorio forzoso
      • 1.4
        Derecho de las personas con discapacidad a relacionarse con sus parientes y allegados/as
      • 1.5
        Regulación de un procedimiento judicial garantista de esterilización de personas con la capacidad modificada
    • 2.
      Derecho penal sustantivo
      • 2.1
        La multirreincidencia en los delitos de hurto
      • 2.2
        Interrupción de la prescripción del delito y de la pena
      • 2.3
        Ampliación de la posible aplicación de la circunstancia agravante de reincidencia a todos los delitos de violencia de género
      • 2.4
        Reformas en materia de delitos de odio. Inclusión expresa de los supuestos de discriminación por asociación y asociación por error
      • 2.5
        Reforma del artículo 314 del Código Penal relativo a la discriminación laboral
      • 2.6
        Reforma de los artículos relativos a la denegación de prestaciones, bien de servicios públicos (art. 511 CP) bien de actividades profesionales o empresariales (art. 512 CP)
    • 3.
      Derecho procesal penal
      • 3.1
        Modificación del art. 416 LECrim
    • 4.
      Proceso penal de menores
      • 4.1
        Reforma de la LECrim, LOTJ y LORPM, para la mejor coordinación de actuaciones entre las secciones de Menores de Fiscalía y los órganos jurisdiccionales de instrucción y enjuiciamiento, en las causas en que resulten investigados y acusados menores y adultos
    • 5.
      Otras reformas
      • 5.1
        Modificación de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social
  • ANEXO
    • ANEXO
    • CIRCULARES
      • 1
        Circular 1/2019 sobre disposiciones comunes y medidas
        de aseguramiento de las Diligencias de Investigación
        tecnológica en la ley de Enjuiciamiento Criminal
      • 2
        Circular 2/2019 sobre interceptación de comunicaciones
        telefónicas y telemáticas
      • 3
        Circular 3/2019 sobre captación y grabación
        de comunicaciones orales mediante la utilización
        de dispositivos electrónicos
      • 4
        Circular 4/2019 sobre utilización de dispositivos técnicos
        de captación de la imagen, de seguimiento y de localización
      • 5
        Circular 5/2019 sobre registro de dispositivos
        y equipos informáticos
      • 6
        Circular 6/2019, sobre la intervención del Ministerio Fiscal
        en los procedimientos de expropiación forzosa
      • 7
        Circular 7/2019 sobre pautas para interpretar
        los delitos de odio tipificados en el art. 510 CP
    • INSTRUCCIONES
      • 1
        Instrucción 1/2019 sobre las Juntas de Fiscalía
      • 2
        Instrucción 2/2019 sobre la protección de datos en el ámbito
        del Ministerio Fiscal: el responsable
        y el Delegado de Protección de Datos