Inicio
Capítulo I
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
1.
Actividades del Fiscal General del Estado en el año 2018
2.
Consejo Fiscal
2.1
Composición del Consejo Fiscal
2.2
Actuaciones del Consejo Fiscal
2.3
Informes del Consejo Fiscal: proyectos normativos
2.4
Algunos acuerdos del Fiscal General del Estado como Presidente/a del Consejo Fiscal, tras informe favorable o aprobación del órgano colegiado
2.5
Distinciones de la Orden de San Raimundo de Peñafort
3.
Junta de Fiscales de Sala
3.1
Junta de 24 de abril de 2018
3.2
Junta de 17 de diciembre de 2018
4.
Junta de Fiscales Superiores de las Comunidades Autónomas
5.
Inspección Fiscal
5.1
Introducción
5.2
Plantilla de la Inspección Fiscal
5.3
Comunicaciones de la Inspección; respuestas a algunas consultas
5.4
Situación y evolución de la plantilla del Ministerio Fiscal
5.5
Actividad inspectora
5.6
Actividad gubernativa de la Inspección Fiscal
5.7
Actuación en materia disciplinaria de la Inspección Fiscal
5.8
Actuación del Fiscal Jefe Inspector como miembro del Ministerio Fiscal encargado de velar por el adecuado uso del Fichero de Titularidades Financieras (FTF)
6.
Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado
6.1
Gobernanza
6.2
Relaciones Institucionales
6.3
Nuevas Tecnologías en la Gestión y en la Sociedad de la Información
6.4
Biblioteca, Publicaciones, Documentación y Archivo
6.5
Gestión de Sustituciones
6.6
Relaciones y Servicios con el BOE
7.
Secretaría Técnica
7.1
Circulares, Consultas e Instrucciones
7.2
Formación inicial
7.3
Formación continuada
7.4
Preparación de informes de Anteproyectos de Ley para el Consejo Fiscal
7.5
Participación en Comisiones y Grupos de trabajo en representación de la Fiscalía General del Estado
7.6
La labor de coordinación en materia de sustracción de recién nacidos
7.7
Informes de convenios
7.8
Gabinete de comunicación
7.9
Otras actividades
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
1.
Inspección Fiscal (.xls)
2.
Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado
2.1
Atención Ciudadana (.xls)
2.2
Indicadores Sociológicos de la Carrera Fiscal (.xls)
Capítulo II
ÓRGANOS CENTRALES DEL MINISTERIO FISCAL
1.
Fiscalía del Tribunal Supremo
1.1
Sección de lo Civil
1.2
Sección de lo Penal
1.3
Sección de lo Contencioso-Administrativo
1.4
Sección de lo Social
1.5
Fiscalía Togada de lo Militar
2.
Fiscalía ante el Tribunal Constitucional
2.1
Introducción
2.2
Organización de la Fiscalía
2.3
Derecho procesal constitucional
2.4
Resolución de cuestiones de inconstitucionalidad y recursos de amparo
3.
Fiscalía del Tribunal de Cuentas
3.1
Introducción
3.2
La Fiscalía del Tribunal de Cuentas
3.3
Intervención de la Fiscalía en la actividad fiscalizadora
3.4
La actividad jurisdiccional
3.5
Estudio doctrinal. La contratación irregular en el sector público como supuesto de responsabilidad contable
3.6
Caducidad del expediente administrativo de responsabilidad contable
3.7
Sentencias de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas
3.8
Intervención de la Fiscalía en el seminario celebrado en Trujillo (Cáceres)
3.9
Intervención de la Fiscalía en el curso celebrado en Logroño (La Rioja)
4.
Fiscalía de la Audiencia Nacional
4.1
Introducción: sobre el ámbito de actuación de la Fiscalía, las competencias de la Audiencia Nacional y las últimas reformas legales
4.2
Organización y funcionamiento de la Fiscalía: instalaciones, plantilla y distribución del trabajo
4.3
La actividad en el orden jurisdiccional penal
4.4
Diligencias de Investigación y Diligencias Preprocesales
4.5
La actuación contra el terrorismo
4.6
Valoración que efectúa la Fiscalía del fenómeno terrorista por sus diferentes áreas y coordinaciones
4.7
La actividad de investigación de la criminalidad organizada y socioeconómica
4.8
Los delitos contra la Corona, los Altos Organismos de la Nación y la forma de Gobierno
4.9
La jurisdicción penal internacional
4.10
La cooperación judicial internacional
4.11
Vigilancia Penitenciaria y Ejecución de Penas
4.12
Coordinación para la protección y tutela de las víctimas de delitos de terrorismo
4.13
La actividad de la Fiscalía de Menores de la Audiencia Nacional
4.14
La actividad de la Fiscalía en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
4.15
La actuación de la Fiscalía ante la jurisdicción social
5.
Fiscalía Especial Antidroga
5.1
Introducción
5.2
La actividad de la Fiscalía
5.3
La actividad procesal de la Fiscalía
5.4
Diligencias de investigación de la Fiscalía
5.5
Actuaciones del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales
5.6
Datos de la Unidad de Policía Judicial adscrita a la Fiscalía General del Estado
6.
Fiscalía Especial contra la corrupción y la criminalidad organizada
6.1
Introducción
6.2
Incidencias personales y aspectos organizativos
6.3
Medios materiales e informáticos
6.4
Actividad de la Fiscalía
6.5
Principales causas en las que interviene la Fiscalía Especial
6.6
Actividad de las unidades de apoyo y unidades adscritas
6.7
La actuación de la Fiscalía Especial: propuestas de reforma
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
1.
Fiscalía del Tribunal Supremo
1.1
Sala de lo Civil (.xls)
1.2
Sala de lo Penal (.xls)
1.3
Sala de lo Contencioso-Administrativo (.xls)
1.4
Sala de lo Social (.xls)
1.5
Sala de lo Militar (.xls)
2.
Fiscalía ante el Tribunal Constitucional (.xls)
3.
Fiscalía del Tribunal de Cuentas (.xls)
4.
Fiscalía de la Audiencia Nacional (.xls)
5.
Fiscalía Especial Antidroga (.xls)
6.
Fiscalía Especial contra la corrupción y la criminalidad organizada (.xls)
Capítulo III
FISCALES COORDINADORES Y DELEGADOS PARA MATERIAS ESPECÍFICAS
1.
Violencia de género y violencia doméstica
1.1
Consideraciones generales
1.2
Fallecimientos de mujeres víctimas de violencia de género
1.3
Hijos de víctimas de violencia de género. Otras víctimas
1.4
Retiradas de acusación
1.5
Acusación y denuncia falsa
1.6
Sentencias condenatorias y absolutorias relativas a hechos que produjeron o pudieron producir como resultado el fallecimiento de las víctimas de violencia de género
1.7
Nuevos instrumentos para la protección de las víctimas
1.8
Actuaciones de la Unidad Coordinadora contra la Violencia sobre la Mujer de la FGE
1.9
Evolución de la criminalidad y actividad del Ministerio Fiscal
1.10
Violencia doméstica
2.
Siniestralidad Laboral
2.1
Introducción
2.2
Evolución de la siniestralidad laboral
2.3
Actividad de la Unidad Especializada. Relaciones con las Secciones Especializadas y Fiscales Delegados. Relaciones institucionales
2.4
Datos estadísticos. Evolución. Valoración crítica
2.5
Comparativa gráfica
3.
Medio Ambiente y Urbanismo
3.1
La Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado
3.2
Actividades e iniciativas desarrolladas por el Fiscal de Medio Ambiente y Urbanismo
3.3
El uso de la vía contencioso-administrativa en medio ambiente por el Ministerio Fiscal
3.4
Campaña de prevención de incendios forestales
3.5
Áreas recreativas, líneas eléctricas y vertederos
3.6
Datos estadísticos sobre intervenciones en Medio Ambiente
4.
Extranjería
4.1
Introducción
4.2
Actividad de los Fiscales especialistas de extranjería en el ámbito de la persecución penal
4.3
Expulsión sustitutiva del proceso penal (artículo 57.7 LOEX)
4.4
Expulsión judicial de ciudadanos extranjeros condenados a penas de más de un año de prisión (artículo 89 CP)
4.5
Medida cautelar de internamiento (artículo 61 LOEX)
4.6
Control de Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
4.7
Menores extranjeros no acompañados (MENA)
4.8
Fiscal de extranjería y Registro Civil
5.
Seguridad Vial
5.1
Introducción
5.2
Actividad del Fiscal de Sala, Fiscales Adscritos y Fiscales Delegados
5.3
La seguridad vial y la movilidad sostenible: funciones del Ministerio Fiscal
5.4
Cuestiones jurídico-penales relacionadas y administrativas de los delitos de peligro e imprudentes en el ámbito del tráfico viario
5.5
La tramitación parlamentaria de la reforma del Código Penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotores, y sanción del abandono del lugar del accidente
5.6
Estadística de procedimientos judiciales
6.
Menores
6.1
Actividad de la Unidad Especializada
6.2
Actividad en materia de responsabilidad penal de los menores
6.3
Actividad del Ministerio Fiscal en materia de Protección Jurídica de Menores
7.
Cooperación Penal Internacional
7.1
Introducción
7.2
Asistencia judicial internacional: Actividad de las Fiscalías en relación con el auxilio judicial internacional
7.3
Actividad institucional: foros, reuniones y conferencias internacionales
7.4
Cooperación al desarrollo
8.
Criminalidad Informática
8.1
Introducción
8.2
Análisis de las diligencias de investigación y procedimientos judiciales incoados y acusaciones formuladas por el Ministerio Fiscal en 2018
8.3
Estructura y funcionamiento del área de especialización
8.4
Relaciones con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, otras Instituciones y Organismos Públicos y Privados
9.
Protección y tutela de las Víctimas en el Proceso Penal
9.1
Actividades de las Fiscalías
9.2
Consejo Asesor Fiscal de Víctimas
10.
Vigilancia Penitenciaria
10.1
Actividad del Fiscal de Sala Delegado de Vigilancia Penitenciaria
10.2
Asuntos más relevantes en el Tribunal Supremo
10.3
Reunión con el Defensor del Pueblo
10.4
Evolución legislativa
10.5
La evolución de la población reclusa
10.6
Cuestiones de interés suscitadas por los Fiscales Coordinadores
11.
Delitos Económicos
11.1
Previo
11.2
Introducción
11.3
Planteamientos de futuro
11.4
Problemática general
11.5
Datos estadísticos
11.6
Resumen de las memorias presentadas
11.7
Actividad de la Unidad
11.8
Consideraciones finales
12.
Delitos de Odio y contra la Discriminación
12.1
Introducción
12.2
Actividad legislativa
12.3
Actividad de las Secciones Territoriales
12.4
Formación
12.5
Actividades internacionales
12.6
Desarrollo del Convenio Interministerial
12.7
Jornadas de especialistas
12.8
Jurisprudencia
12.9
Estadística
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
1.
Compendios por especialidades (.xls)
2.
Cooperación Internacional (.xls)
Capítulo IV
ÓRGANOS TERRITORIALES DEL MINISTERIO FISCAL
1.
Área Penal
1.1
Evolución cuantitativa de
los procedimientos penales
1.2
Evolución cualitativa de la criminalidad
2.
Área Civil
2.1
Cuestiones generales
2.2
Ámbitos de especial interés
2.3
Jurisdicción Voluntaria
2.4
Registro Civil
2.5
Protección de los derechos de las personas con discapacidad
2.6
Protección y defensa de las personas mayores
2.7
Inspección de centros
2.8
Derecho concursal
2.9
Protección de consumidores y usuarios
2.10
Otras cuestiones de interés
3.
Área Contencioso-Administrativa
4.
Área Social
4.1
De las memorias de las Fiscalías Provinciales y de las Fiscalías de las Comunidades Autónomas
4.2
Recapitulación
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
1.
Datos compendiados a escala nacional (.xls)
2.
Presentación estadística por Comunidades autónomas
Capítulo V
ALGUNAS CUESTIONES DE INTERÉS CON TRATAMIENTO ESPECÍFICO
1.
Ideas preliminares: la acción mundial contra la trata
1.1
Introducción
1.2
La acción mundial contra la trata
1.3
La prevención de la trata
1.4
La investigación y persecución del delito
1.5
La asistencia, detención y protección de las víctimas
1.6
Planteamiento del análisis jurídico criminológico
2.
La trata de seres humanos con fines de explotación sexual en España: la esclavitud de mujeres
2.1
Datos generales
2.2
Características generales de la trata sexual
2.3
La trata sexual africana
2.4
La trata sexual americana
2.5
La trata sexual asiática
2.6
La trata sexual europea
2.7
Valoraciones a modo de conclusión
3.
Las otras modalidades de trata de seres humanos en España
3.1
Trata con fines de explotación laboral
3.2
Trata con fines de mendicidad
3.3
Trata con fines de matrimonios forzosos
3.4
Trata con fines de actividades delictivas
3.5
Trata con fines de trasplante de órganos
Capítulo VI
PROPUESTAS DE REFORMAS LEGISLATIVAS
1.
Derecho procesal civil
1.1
Propuesta de modificación del procedimiento colectivo de consumo
2.
Derecho penal sustantivo
2.1
Reforma en el ámbito de los delitos de odio
3.
Derecho procesal penal
3.1
Sobre el artículo 324 LECrim
3.2
Propuestas de modificación del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos
3.3
Propuesta de modificación del artículo 730 LECrim
3.4
Propuesta de modificación de las diligencias de investigación tecnológica
3.5
Necesidad de una norma legal orgánica habilitante de la adopción de medidas cautelares personales de aseguramiento, tras sentencia no firme de absolución por aplicación de la eximente completa de trastorno mental
3.6
Propuesta de modificación de la normativa relativa a la protección de testigos
3.7
Reforma de la Ley del Jurado
4.
Proceso penal de menores
4.1
Reforma del artículo 41 de la Ley del Menor
ANEXO
ANEXO
CIRCULARES
1
Circular 1/2018 sobre algunas cuestiones
que suscita la nueva regulación de la segunda
instancia en materia penal
2
Circular 2/2018 sobre nuevas directrices
en materia de protección jurídica de los derechos
de los consumidores y usuarios
3
Circular 3/2018 sobre el derecho de información
de los investigados en los procesos penales
INSTRUCCIONES
1
Instrucción 1/2018 sobre la publicidad de los
datos estadísticos de las memorias