Fiscales de Violencia sobre la Mujer y de Trata de Personas explican el modelo español a una delegación de Marruecos
Atrás Fiscales de Violencia sobre la Mujer y de Trata de Personas explican el modelo español a una delegación de Marruecos
Fiscales de Violencia sobre la Mujer y de Trata de Personas explican el modelo español a una delegación de Marruecos
Una delegación de jueces y fiscales provenientes de Marruecos se encuentra en España en una visita de estudios para conocer el modelo español de justicia.
Con este motivo, han mantenido un encuentro con la Fiscal de Sala Coordinadora de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, para intercambiar experiencias sobre ambos sistemas judiciales.
Peramato, quien ha estado acompañada por la fiscal María Luisa Ordoñez de Barraicua, ha explicado la experiencia española tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica de medidas de protección integral contra la Violencia de Género en 2004, que supuso la creación de los juzgados especializados en esta materia.
Asimismo, les ha detallado las funciones que lleva a cabo la Unidad
especializada que ella dirige, y el trabajo de la red de fiscales
delegados en las Fiscalías territoriales.
La Fiscal de Sala ha
hecho hincapié en la actuación proactiva que el Ministerio Fiscal
lleva a cabo para la protección de las mujeres y de sus hijos e hijas
con el fin de evitar espacios de impunidad.
Trata de Personas y Extranjería
Por su parte, las fiscales de la Unidad de Trata de Personas y Extranjería, Mª Ángeles Sánchez y Eva Pérez, han expuesto a la delegación el trabajo de coordinación de la Unidad con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y con los fiscales delegados desplegados en todo el territorio. Como ejemplo de esta colaboración, han explicado que en la Unidad hay agentes especializados de enlace con Guardia Civil y Policía Nacional con quienes se intercambian en tiempo real informaciones sobre las operaciones que se realizan a diario contra estas tramas criminales.
Asimismo, han destacado la importancia de que las investigaciones
sobre trata de personas sean llevadas por fiscales
especializados.
Por último, las fiscales han puesto de relieve
ante sus colegas marroquíes la relación que existe entre la trata de
personas y la llegada a España de migrantes desde África, y las
enormes dificultades para investigar estos hechos, para lo que resulta
imprescindible la cooperación entre países. Para agilizar la
desarticulación de estos grupos criminales organizados, resulta básica
-han reiterado-, la transmisión de información, la ejecución de los
expedientes de extradiciones y la práctica de pruebas.
La visita de estudios de esta delegación de jueces y fiscales marroquíes es una iniciativa promovida por FIIAPP, que incluye diversos encuentros con Administraciones y entidades implicadas en la lucha contra el tráfico de personas.
Visita de representantes del Parlamento de Marruecos
Por otra parte, un grupo de diputados y diputadas marroquíes ha acudido a la sede de la Fiscalía General del Estado para conocer el funcionamiento del Ministerio Público español en la lucha contra la violencia de género. La Fiscal de Sala Coordinadora de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, acompañada por el fiscal adscrito Manuel Rivas, les ha explicado las tareas que lleva a cabo la Unidad que dirige, en concreto la coordinación con los fiscales delegados que actúan en las diversas Fiscalías territoriales. Asimismo, les ha detallado a los legisladores marroquíes el principio de unidad de actuación que caracteriza el trabajo de los fiscales.
Este asunto ha suscitado el interés de la delegación marroquí, que ha planteado diversas preguntas tanto en relación a la coordinación con la red de fiscales especialistas como a las relaciones de la Fiscalía con otras instituciones
Esta visita de estudios ha sido organizada por el Congreso de los Diputados, el Consejo de Europa y el Parlamento de Marruecos, y forma parte de un proyecto de cooperación para la consolidación de la democracia en aquel país.













