Perspectiva de género: El camino hacia una Justicia libre de estereotipos
Atrás Perspectiva de género: El camino hacia una Justicia libre de estereotipos
Perspectiva de género: El camino hacia una Justicia libre de estereotipos
La perspectiva de género como medio para lograr una justicia libre de estereotipos es el tema que presenta la Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer, Pilar Martín Nájera, en el seminario internacional “Lucha contra la violencia de género” en Asunción, Paraguay.
Este seminario se celebra un día antes del comienzo de la XXVII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerio Públicos (AIAMP), los días 7 y 8 de noviembre en la capital paraguaya.
En su intervención, Martín-Nájera ha sostenido que para conseguir una justicia equitativa es esencial que la perspectiva de género cale en la interpretación y aplicación de las leyes al caso concreto. La neutralidad es un criterio importante de aplicación de las normas, pero su invocación supone con frecuencia mantener el modelo masculino en que se basa todo el derecho y por tanto no avanzar en la igualdad de hombres y mujeres. Por ello, la Fiscal ha explicado que “es necesario repensar el derecho y su función social como un instrumento transformador capaz de desplazar o modificar los actuales modelos y patrones sociales que son discriminatorios”.
Ha añadido que “la jurisprudencia es un elemento dinamizador de ese cambio a través de sentencias que visibilicen esas discriminaciones y el Ministerio Fiscal debe ser impulsor y promotor de ese paso hacia la Justicia igualitaria”.
El seminario internacional incluye una mesa de debate titulada: “Acceso a la Justicia de las mujeres víctimas de violencia en el ámbito público y privado”, que modera la Fiscal General del Estado, María José Segarra, y cuenta con la participación de fiscales y expertos especialistas en esta materia de varios países latinoamericanos.





