La Unidad de Delitos económicos de la Fiscalía lanza su primer Cuaderno de jurisprudencia, una herramienta clave para los fiscales especializados
Atrás La Unidad de Delitos económicos de la Fiscalía lanza su primer Cuaderno de jurisprudencia, una herramienta clave para los fiscales especializados
La Unidad de Delitos económicos de la Fiscalía lanza su primer Cuaderno de jurisprudencia, una herramienta clave para los fiscales especializados
La Unidad de Delitos económicos de la Fiscalía General del Estado ha publicado el primer número de “Cuaderno de jurisprudencia”, una obra que concentra “múltiples soluciones jurisprudenciales” y supone una herramienta clave para que los fiscales especializados en delitos económicos puedan encontrar fácilmente resoluciones que faciliten su trabajo diario.
Para esta publicación se ha elaborado una clasificación por delitos partiendo del delito fiscal como principal razón de ser de la especialidad. Junto a él, se han incluido los delitos de fraude de subvenciones, de cotizaciones y de prestaciones, delitos societarios, frustración de la ejecución e insolvencias punibles, falsedades, blanqueo de capitales y contrabando.
Además, se ha optado por incluir dos materias de interés práctico para las causas de delitos económicos y que pueden ser también de utilidad en otros delitos: personas jurídicas y el control de los plazos de instrucción.
“Cuadernos de jurisprudencia” ofrece una clasificación que sigue un
orden alfabético de entradas, que abarcan desde las de derecho penal
general (dolo, concursos o penalidad) hasta las más propias de los
delitos de la especialidad (testaferros, factureros o asesor fiscal) o
incluso las más técnicas y ligadas al derecho administrativo
(liquidación vinculada a delito) o al derecho procesal (entradas y
registro con ocasión de actuaciones de inspección o acusación popular
en el delito contra la Hacienda Pública).
Una publicación actualizada cada seis meses
La obra, que servirá de guía para los y las fiscales que se enfrenten a este tipo de delitos, se revisará cada seis meses en un nuevo Cuaderno, completado y actualizado con las sentencias más novedosas que vayan dictando los tribunales españoles.
El documento permite, con una herramienta tan simple como “buscar”, localizar la doctrina jurisprudencial más reciente tanto de la Sala II y III del Tribunal Supremo, del Tribunal Constitucional o tribunales supranacionales (TEDH, TJUE..) sobre una materia concreta, pudiendo ser utilizado en cualquier dispositivo electrónico (portátil, tablet o incluso el propio móvil), de forma que en pocos segundos podamos estar perfectamente documentados sobre el tema a tratar.
La Unidad de Delitos Económicos confía que esta herramienta pueda servir a todos los miembros de la Carrera Fiscal, en especial a los integrantes de las secciones de delitos económicos. Con la puesta en marcha de esta Unidad se busca impulsar esta especialización entre los y las fiscales que, a partir de ahora, cuentan con este órgano que les presta apoyo técnico y facilita herramientas que ayuden a resolver los problemas que la especial complejidad de la materia plantea cada día en cada una de las Fiscalías del territorio del Estado.


