El Fiscal General, Álvaro García Ortiz, a los abogados fiscales de la 60 promoción: “No somos dueños de la Justicia, sino sus servidores”
Atrás El Fiscal General, Álvaro García Ortiz, a los abogados fiscales de la 60 promoción: “No somos dueños de la Justicia, sino sus servidores”
El Fiscal General, Álvaro García Ortiz, a los abogados fiscales de la 60 promoción: “No somos dueños de la Justicia, sino sus servidores”
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha dado hoy la bienvenida a la Carrera Fiscal a los 127 abogadas y abogados fiscales de la 60 promoción a quienes ha recordado que esta es una profesión apasionante, “que hay que asumir con responsabilidad y teniendo muy presente que no somos dueños de la Justicia, sino sus servidores”.
Al acto de entrega de despachos, presidido por S.M. el Rey Felipe VI en el Paraninfo de la Universidad Complutense, han participado también el Presidente del Consejo General del Poder Judicial, Rafael Mozo; la Ministra de Justicia, Pilar Llop; el rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, y la directora de Centro de estudios Jurídicos (CEJ), Abigail Fernández.
Felipe VI ha pedido a los 127 integrantes de la 60 promoción que no olviden nunca por qué empezaron, qué les motivo a emprender este camino. “La vocación de servicio público debe ser vuestra mejor guía”, ha dicho.
Por su parte, García Ortiz ha recordado en su intervención que la Constitución encomienda a las y los fiscales la defensa del interés social, que representa el beneficio y progreso de la sociedad. “Por ello, la protección y atención a las víctimas, los menores, las personas y colectivos más vulnerables es una de nuestras principales señas de identidad”.
El Fiscal General ha reiterado que los fiscales siempre deben mantenerse en la senda de los principios constitucionales: “el estricto cumplimiento de la legalidad como expresión de la voluntad popular soberana; la imparcialidad, actuando rectamente despojados de cualquier prejuicio; la unidad de actuación y la dependencia jerárquica, como herramienta para garantizar la seguridad jurídica y la igualdad de toda la ciudadanía ante la ley”.
El Fiscal General ha felicitado especialmente al número uno de la promoción, Tomás Enrique Pérez Bitrián, que se decantará por la especialidad de menores.
Al acto, han asistido varios Fiscales de Sala y autoridades del ámbito judicial.
Acto de Jura o promesa
Ya por la tarde, el Fiscal General del Estado ha presidido en el antiguo Salón de Sesiones del Senado el acto de jura o promesa de los Abogados Fiscales de la 60 promoción de la Carrera Fiscal, cuyos integrantes tienen una media de edad de 29,6 años y un 74 % son mujeres.
Los integrantes de esta 60 promoción han tenido como padrinos y madrinas a Pilar Fernández Valcárcel, Fiscal de Sala jefa de la Sala de lo Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo; Alejandro Luzón Cánovas, Fiscal de Sala jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada; Félix Pantoja García, Fiscal de Sala de la Fiscalía de Sala de Seguridad y Salud en el Trabajo y Ana Isabel García León, Fiscal de Sala jefa de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado.
Al acto de jura o promesa ha asistido también el Secretario de Estado de Justicia, Antonio Julián Rodríguez Equerdo y varios Fiscales de Sala.
Desarrollo del curso de formación
El curso de formación que han seguido los nuevos Abogados Fiscales en el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) se ha desarrollado del 18 de enero al 16 de diciembre de 2022 en varias fases. En la primera, teórico-práctica y en formato presencial, se abordaron contenidos como violencia de género, delitos de odio, protección de personas con discapacidad y mayores, derechos humanos o jurisdicción de menores, entre otros.
Entre los días 13 de junio y 30 de noviembre se desarrolló la fase de prácticas tuteladas, con la incorporación de alumnas y alumnos en Fiscalías Provinciales y de Área. Durante el mes de agosto se llevó a cabo una fase intermedia con material didáctico que los alumnos pudieron consultar, como complemento a su formación, de manera autónoma.
Desde el CEJ y la Fiscalía General del Estado, se ha impulsado una formación que incidiera en aspectos como la igualdad de oportunidades, la lucha contra la violencia de género o el desarrollo de competencias digitales, para completar el conocimiento técnico-jurídico con una visión humanista y social.
--------------------------
Todas las fotografías del acto están subidas a una cuenta de la FGE en Flickr desde donde los nuevos fiscales pueden descargarlas.
--- Enlace a la galería de imágenes de FLICKR






















