La Fiscalía de Medio Ambiente impulsa la demolición de viviendas ilegales construidas es espacios protegidos
Atrás La Fiscalía de Medio Ambiente impulsa la demolición de viviendas ilegales construidas es espacios protegidos
La Fiscalía de Medio Ambiente impulsa la demolición de viviendas ilegales construidas es espacios protegidos
La Fiscalía de Medio Ambiente de Girona ha dirigido desde el año 2019 unas Diligencias de Investigación para determinar la existencia de posibles delitos en la construcción de bungalows de un camping situado en suelo protegido de la Costa Brava.
La Fiscalía llevó a cabo la práctica de esas Diligencias, que fueron encomendadas a la Guardia Civil, y en las que se solicitaron los expedientes urbanísticos desde el año 2010 al ayuntamiento de Sant Pere Pescador para su análisis y valoración, así como la correspondiente aplicación de la normativa urbanística sectorial, entre otras actuaciones.
Tras constatar que existían indicios de posibles delitos contra la ordenación del territorio y de prevaricación urbanística, y tras año y medio de investigaciones, la Fiscalía presentó en 2021 la correspondiente denuncia ante el juzgado de instrucción de Figueres para que determinase el grado punitivo de los hechos investigados, las personas responsables y su nivel de participación en estas conductas.
Ya en sede judicial, la Fiscalía ha continuado la investigación, tomando declaración a personas implicadas, y solicitando al juzgado la obtención de nuevo material probatorio.
Como fruto de esta actuación, el departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña ha ordenado la demolición de 89 bungalows construidos de forma ilegal en suelo no urbanizable.
El procedimiento abierto por el juzgado de instrucción de Figueres
que ha dado lugar a esta orden de demolición continúa abierto, a la
espera de practicar nuevas diligencias.


