Atrás La Fiscalía, pendiente de la evolución de los incendios forestales

19 de agosto de 2022

La Fiscalía, pendiente de la evolución de los incendios forestales

La Fiscalía General del Estado y su Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo siguen muy pendientes de la evolución de los incendios forestales y recuerdan la importancia de disponer de planes de prevención.

La Unidad que dirige el Fiscal de Sala Coordinador en esta materia, Antonio Vercher, ha recopilado los últimos datos sobre grandes incendios forestales -de más de 300 hectáreas- facilitados por la unidad adscrita del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil hasta el 15 de agosto.

En España se han visto afectadas 177.309 hectáreas (según el seguimiento de grandes incendios de más de 300 hectáreas), aproximadamente, especialmente en las provincias de Zamora, Lugo, Orense y Zaragoza. Detrás de la mayoría de ellos está presuntamente la interacción humana con el bosque, sea por una razón intencional o por comportamientos negligentes como el uso de máquina, determinadas herramientas o colillas.

Planes de prevención
Ante las previsiones de altas temperaturas y menor volumen de precipitaciones, Vercher envió en mayo un oficio a los/as Fiscales Delegados instando a reforzar la vigilancia respecto a los planes de defensa de incendios, obligatorios para los consistorios que tengan superficies forestales en sus términos municipales.

En el documento enviado a las Secciones de Medio Ambiente también pedía a los/as fiscales realizar controles, a través las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y agentes competentes, en vertederos, líneas eléctricas, líneas de ferrocarril, zonas recreativas, e incluso campamentos infantiles y juveniles situados en terrenos forestales que impliquen riesgo de incendio forestal. Se comunicará a los titulares –públicos o privados-, de estas actividades que deben adoptar las medidas procedentes para evitar incendios en estas zonas.

Acuíferos y aguas subterráneas
El Fiscal de Sala señala la importancia de una correcta valoración de las consecuencias en los acuíferos y aguas subterráneas, ya que los incendios tienden a reducir la cantidad de agua que se infiltra en el subsuelo, sin olvidar que se degrada su calidad por la contaminación existente en el bosque que se libera a las escorrentías que arrastra la lluvia, proceso que tiene lugar como consecuencia del incendio, de las llamas.

Los incendios forestales provocan considerables alteraciones en el medio físico, materializadas en impactos negativos sobre la flora y fauna. La Fiscalía recuerda que es indispensable extremar las precauciones para cuidar y preservar nuestros bosques.

 

OTRAS NOTICIAS
29 de octubre de 2024 El Fiscal Antonio Vercher, reelegido presidente del Consejo Consultivo de Fiscales Europeos Seguir leyendo
13 de noviembre de 2019 Medidas para la conservación de la tórtola europea Seguir leyendo
07 de diciembre de 2019 La Fiscalía de Medio Ambiente dirige una operación que investiga a más de 68 personas y 30 empresas implicadas en emisiones de gases que provocan efecto invernadero Seguir leyendo