La Fiscalía no ve delito en la instalación de una piscifactoría cerca de las Islas Chafarinas
Atrás La Fiscalía no ve delito en la instalación de una piscifactoría cerca de las Islas Chafarinas
La Fiscalía no ve delito en la instalación de una piscifactoría cerca de las Islas Chafarinas
La Fiscalía de Medio Ambiente ha archivado unas diligencias de
investigación al no encontrar indicios de delito en la instalación de
unas jaulas de piscifactoría en las inmediaciones de una de las Islas
Chafarinas.
Tras practicar diversas diligencias, se ha
constatado que las jaulas ancladas al fondo marino se encuentran fuera
de los límites de 500 metros de delimitación de la zona declarada como
Zona Especial de Conservación (ZEC).
La gestión del espacio protegido de las Islas Chafarinas corresponde al Organismo Autónomo Parques Nacionales.
La investigación llevada a cabo ha permitido concluir que no existen indicios de la comisión de una infracción penal, al no haberse acreditado que se haya causado daño grave a un elemento que haya servido para determinar como tal un espacio protegido (art. 330 Código Penal), ni que se haya destruido o alterado gravemente el hábitat protegido (art. 332 CP), ni que se haya creado un riesgo de perjuicio grave para el equilibrio de los sistemas naturales ( art.325 CP), por lo que la Fiscalía ha archivado las Diligencias de Investigación abiertas tras recibir una denuncia del diputado de las Cortes Generales, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu.
En todo caso, la Fiscalía ha comunicado el archivo de las Diligencias
a la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura del
Ministerio de Agricultura, ya que -según la Ley 23/1984 de Cultivos
Marinos-, es el organismo que debería aprobar y autorizar un proyecto
como el descrito, y por tanto, le correspondería en su caso someterlo
a la evaluación ambiental pertinente.


