Fiscales y agentes de Policía Local coordinan actuaciones para reducir las agresiones al Medio Ambiente en los municipios
Atrás Fiscales y agentes de Policía Local coordinan actuaciones para reducir las agresiones al Medio Ambiente en los municipios
Fiscales y agentes de Policía Local coordinan actuaciones para reducir las agresiones al Medio Ambiente en los municipios
Fiscales de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo y
cincuenta agentes de diferentes Policías locales han compartido
conocimientos y experiencias durante las jornadas celebradas en el
Centro Nacional de Educación Ambiental de Valsaín (Segovia).
El Fiscal de Sala Coordinador de la Unidad, Antonio Vercher, ha inaugurado las jornadas con una ponencia en la ha explicado a los funcionarios policiales la estructura, funcionamiento y competencias de la especialidad que dirige.
A continuación, las fiscales adscritas de la Unidad, Cristina Zurdo, Carmen de la Fuente y Sara Calzada han abordado diversas cuestiones de interés, como son los ilícitos penales contra el Patrimonio histórico, la contaminación acústica y el maltrato animal, respectivamente.
Por su parte, José Ramón Martínez, policía municipal de Madrid adscrito a la Unidad de Medio Ambiente, ha explicado a los asistentes la Red de miembros de Policía local y las competencias de las Policías locales en materia de Medio Ambiente.
También han tomado la palabra diversos agentes de Policía para exponer a sus compañeros experiencias en la protección del Medio Ambiente.
Red de miembros de Policía local
En esta VII edición del curso de la especialidad de Medio Ambiente para Policías locales que imparte la Fiscalía, han participado cincuenta agentes pertenecientes a Policías locales de diversas comunidades autónomas como Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Aragón y, por primera vez, Melilla.
Los agentes integran la Red de miembros de Policía Local, que fue creada en 2017 por el Fiscal Coordinador, Antonio Vercher, con el fin de potenciar esta especialidad en los cuerpos policiales y establecer un canal directo de comunicación entre el Ministerio Público y las diferentes policías locales.
Las jornadas han concluido con un recorrido por los Montes de
Valsaín, para conocer restos de la Guerra Civil.



