Fiscales de Medio Ambiente estudian el impacto de las nuevas energías eólicas y fotovoltaicas
Atrás Fiscales de Medio Ambiente estudian el impacto de las nuevas energías eólicas y fotovoltaicas
Fiscales de Medio Ambiente estudian el impacto de las nuevas energías eólicas y fotovoltaicas
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha inaugurado de forma telemática las XIV Jornadas de la Red de Fiscales de Medio Ambiente y Urbanismo, que este año se celebran en Albacete. García Ortiz ha felicitado a quienes componen la red de Fiscales por el trabajo que llevan a cabo en defensa del Medio Ambiente y ha recordado que él mismo formó parte durante años de esta red. Asimismo, ha considerado un acierto la elección de los temas que se debatirán y la variedad de ponentes que van a intervenir, ya que así ofrecerán una visión multidisciplinar de las materias que van a ser objeto de estudio durante dos jornadas de trabajo.
La mesa inaugural ha estado presidida por el Fiscal de Sala Coordinador de la Unidad de Medio Ambiente, Antonio Vercher, quien ha estado acompañado por el Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, Emilio Fernández, el General del SEPRONA de la Guardia Civil, David Blanes, la concejal de Emprendimiento y Oportunidades del Ayuntamiento de Albacete, Lucrecia Rodríguez, y la catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, María José Romero.
Energías eólicas y fotovoltaicas
La creciente implantación de nuevas energías no contaminantes, como la eólica y la fotovoltaica, tiene un espacio preferente en estas jornadas, tal y como ha explicado en su intervención inicial Antonio Vercher, quien también ha expuesto los problemas que se encuentran los fiscales para investigar las agresiones al Medio Ambiente.
Además, ha desvelado que, poco antes de empezar las jornadas, ha recibido una llamada de una alta representante de Naciones Unidas para felicitar a la Fiscalía española por las diversas iniciativas que ha puesto en marchar con el fin de proteger las aves de las electrocuciones que sufren al contactar con instalaciones eléctricas.
Incendios forestales y maltratos a animales
Junto al papel de las nuevas energías, las personas que asisten a estas jornadas debatirán sobre las vías para evitar o reducir los incendios forestales que cada año asolan nuestro territorio y acerca de la mortandad de aves que impactan contra las paredes de las pistas de papel.
También se abordarán los efectos de los gases de efecto invernadero y las novedades que la Unión Europea ha introducido en el Derecho comunitario en materia medioambiental.








