Atrás Fiscalía Superior y la Xunta de Galicia acuerdan articular una colaboración para el acceso de los fiscales a las bases de datos del gobierno gallego en materia de menores

20 de septiembre de 2021

Fiscalía Superior y la Xunta de Galicia acuerdan articular una colaboración para el acceso de los fiscales a las bases de datos del gobierno gallego en materia de menores

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, y el Fiscal Superior de Galicia, Fernando Suanzes, presidieron esta mañana a Comisión Mixta de la Fiscalía.

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el Fiscal Superior de Galicia, Fernando Suanzes, presidieron el pasado día 20 de septiembre, la Comisión Mixta de la Fiscalía, a la que también asistieron los fiscales de la Unidad de Apoyo, Francisco Moreno y Raúl Mártinez; los Fiscales-Jefes provinciales y el director general de Justicia, Juan José Martín.

En la reunión de la Comisión Mixta se acordó facilitar el acceso por parte de los fiscales a las bases de datos de la Xunta en el que se refiere a la protección de menores, por lo que se firmará próximamente un convenio de colaboración para habilitar este acceso.

En el seno de la reunión se trató también la puesta en marcha de las Medidas de apoyo para la revisión de medidas en materia de discapacidad de la nueva Ley 8/2021, que establece una nueva regulación en la materia y deber a la revisión de los actuales procedimientos judiciales de incapacidad en un plazo de 3 años, por lo que se prevé como un incremento de trabajo para los fiscales especialistas en esta materia.

Se acordó también seguir con el desarrollo del protocolo de actuación para el funcionamiento de las Oficinas de Atención a las Víctimas, con el objetivo de prestar una asistencia integral, coordinada y especializada a las víctimas a consecuencia del delito, en especial a los menores de edad y a las víctimas especialmente vulnerables durante lo proceso judicial.

Por lo que Xunta y Fiscalía siguen avanzando para consolidar el modelo de atención asistencial desde las Oficinas de Atención a las Víctimas (OAV), que abarca desde la intervención psicológica, en la que los psicólogos llevan a cabo una evaluación individualizada de la víctima que determina la forma de prevenir y evitar las consecuencias de la victimización secundaria.

OTRAS NOTICIAS
20 de diciembre de 2013 Caso Prestige - Recurso de casación ante el Tribunal Supremo Seguir leyendo
18 de septiembre de 2013 Protocolo de conformidades Seguir leyendo
19 de diciembre de 2018 El Consejo de Contas y la Fiscalía de Galicia firman un protocolo de colaboración para la prevención de la corrupción Seguir leyendo