Atrás Webinario con Yolanda San Pastor Sevilla: “El impacto de la Ley Orgánica 1/2025 en la mediación penal”

19 de septiembre de 2025

Webinario con Yolanda San Pastor Sevilla: “El impacto de la Ley Orgánica 1/2025 en la mediación penal”

María Yolanda San Pastor Sevilla, magistrada del orden civil y letrada del Gabinete Técnico del Consejo General del Poder Judicial, ha estado hoy en los viernes formativos de la Fiscalía General del Estado para analizar “El impacto de la Ley Orgánica 1/2025 en la mediación penal”.

En su intervención, San Pastor ha destacado la nueva disposición adicional introducida por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, con especial atención a la forma de regular los acuerdos alcanzados en los procedimientos de mediación penal. También ha expuesto los requisitos que debe reunir el procedimiento restaurativo y ha analizado sus distintos elementos —personales y materiales, entre otros—.

Para analizar las particularidades que presenta la implantación de la mediación penal en nuestro ordenamiento jurídico, la magistrada ha comparado distintos modelos en otros sistemas de nuestro entorno.

La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, representa un avance en la modernización de la justicia penal en España al introducir la justicia restaurativa en los procesos judiciales. Un sistema que permite, en determinados delitos, que víctima y acusado puedan participar voluntariamente en un espacio de diálogo confidencial, con la ayuda de un mediador, para alcanzar acuerdos que reparen el daño causado y que, además, puedan influir en las decisiones judiciales.

María Yolanda San Pastor Sevilla es magistrada del orden civil, especializada en discapacidad, y desde noviembre de 2020 ejerce como letrada del Gabinete Técnico del Consejo General del Poder Judicial, donde ocupa la jefatura de la Sección de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos y Arbitraje (MASC). 

Ha compaginado su labor judicial con la docencia y otras actividades formativas, como la reciente capacitación ofrecida a miembros de la Fiscalía de Panamá. En 2016 participó como observadora internacional en el plebiscito sobre el Acuerdo de Paz en Colombia. Además, forma parte del patronato de la Fundación Aequitas.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo