Atrás Nueva edición del curso ‘Diligencias de investigación del Ministerio Fiscal. Análisis de la Circular FGE 2/2022 sobre la actividad extraprocesal del Ministerio Fiscal’, que refuerza el papel de los fiscales en el proceso penal

01 de abril de 2025

Nueva edición del curso ‘Diligencias de investigación del Ministerio Fiscal. Análisis de la Circular FGE 2/2022 sobre la actividad extraprocesal del Ministerio Fiscal’, que refuerza el papel de los fiscales en el proceso penal

Más de cuarenta fiscales participan en la cuarta edición del curso ‘Diligencias de investigación del Ministerio Fiscal. Análisis de la Circular FGE 2/2022 sobre la actividad extraprocesal del Ministerio Fiscal en el ámbito de la investigación penal’ que se celebra durante dos días en la sede de la FGE.

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha inaugurado esta formación dirigida por el Teniente Fiscal de la Secretaría Técnica de la FGE, Diego Villafañe, explicando la importancia de esta circular en la actividad investigadora de los fiscales para evitar la dispersión en estas diligencias.

“Sabíamos que era una circular importante, importantísima, porque teníamos que enseñarles a todos los ciudadanos, también a los jueces, a la policía y a nosotros mismos, que somos capaces de organizarnos, somos capaces de investigar y somos capaces de reconocer cuál es nuestro papel dentro y antes del proceso”. Una circular que ha situado a los fiscales “en el lugar que nos corresponde entre la investigación policial y el proceso penal”, ha afirmado García Ortiz, que también se ha referido al origen de la circular.

“Durante la pandemia comenzamos a recibir mucha información que se generaba a partir de las denuncias y nos dimos cuenta de que apenas dos artículos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y de nuestro Estatuto venían a regular un marco de actuación que para nosotros era muy importante”, ha dicho.

En paralelo, surgió la necesidad de hacer un informe sobre la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal, algo que obligó a la Fiscalía a estudiar otros sistemas procesales.

García Ortiz, que ha defendido la especialización de los fiscales, también ha puesto de relieve que “debería haber en cualquier ordenamiento jurídico una serie de filtros antes de que los asuntos lleguen a un juez de instrucción” porque, en caso contrario, “y lo vemos a diario, los jueces de instrucción se convierten en los jueces de la vida de un país, en los jueces de lo que ocurre o no ocurre, de lo que es bueno o malo”. “Debe haber filtros y la fiscalía puede ser uno de esos filtros antes de que se inicie el proceso, porque el proceso es una carga para el ciudadano y también para la Administración de justicia”, ha añadido.

García Ortiz ha estado acompañado en la inauguración por la Fiscal de Sala Jefa de la Secretaría Técnica, Ana Isabel García León, y por el propio Villafañe, quien ha destacado la “importante acogida por parte de todos los compañeros de la carrera” de la Circular 2/2022, así como su implantación en todas las fiscalías.

 

Una circular que refuerza la investigación y protege a las víctimas

La Circular 2/2022 tiene como objeto desarrollar las capacidades y potencialidades de la Fiscalía en la actividad extraprocesal e investigadora ante el reto de asumir la investigación penal.

Entre sus principales novedades, se encuentra la posibilidad de que las víctimas puedan tener acceso a la investigación aun cuando no sean parte y se articulan medidas para asegurar su intimidad.

En este curso intervienen como ponentes, además de García León y Villafañe, el Fiscal de Sala Jefe de la Sección Contencioso-Administrativa de la Fiscalía del Tribunal Supremo, Jesús José Tirado; la Fiscal Superior de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Canarias, Farnés Martínez; los Fiscales Jefes de la Fiscalía Provincial de León, Isabel Morán, y de Pontevedra, Pablo Varela, así como los fiscales de la Secretaría Técnica Montserrat Poderoso, Antonio Colmenarejo y Jordi Casas.

ADJUNTOS
OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo