Los Fiscales Generales de los Tribunales Supremos de la Unión Europea estudian modos de combatir los ciberdelitos
Atrás Los Fiscales Generales de los Tribunales Supremos de la Unión Europea estudian modos de combatir los ciberdelitos
Los Fiscales Generales de los Tribunales Supremos de la Unión Europea estudian modos de combatir los ciberdelitos
El Fiscal General del Estado, Alvaro García Ortiz, asiste en Budapest a la 16ª edición de la Red Nadal, que agrupa a los Fiscales Generales de los diferentes Tribunales Supremos de la Unión Europa.
En esta edición, los países participantes debaten en las jornadas del jueves 22 y viernes 23 sobre cuestiones de interés común, como los delitos cometidos en Internet y los retos a los que se enfrenta la evolución digital de la justicia.
Asimismo, los ponentes han analizado diversos modos de abordar los
delitos contra el medio ambiente desde una perspectiva nacional,
europea e internacional.
Intervienen fiscales de Hungría,
Alemania, Finlandia, Austria, Estonia y Portugal. También exponen su
punto de vista representantes de la Fiscalía europea, de la Red
Europea de Formación Judicial y de la Unidad de Consumidores y
usuarios de la Comisión Europea, entre otros.
También han participado en esta cumbre Francisco Jiménez-Villarejo, Fiscal Coordinador de Cooperación Penal Internacional y José de la Mata, vicepresidente de la agencia europea de coordinación judicial Eurojust, y miembro nacional de España en esta entidad.
Colaboración con AIAMP
Por su parte, Álvaro García Ortiz ha expuesto a sus homólogos
europeos los fines, competencias y características de la Asociación
Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), con la que se pretende
estrechar lazos y colaborar entre ambas instituciones.
Un puente entre las fiscalías generales de los dos continentes, en el que España tiene una posición preeminente.
Todo ello, con vistas a la 32ª Asamblea General de la AIAMP que se celebrará en Madrid los próximos días 28, 29 y 30 de mayo.
Red Nadal
La Red de Fiscales Generales de los Tribunales Supremos de la
Unión Europea, denominada comúnmente Red Nadal, en referencia a su
principal impulsor, el antiguo Fiscal de la casación de París, Jean
Louis Nadal, es una Asociación Internacional creada en París en 2009.
Su finalidad es reforzar la cooperación y promover el intercambio de experiencias de interés común entre los Fiscales encargados de actuar ante los órganos judiciales de Casación de sus respectivos países.
En mayo de 2010, la Fiscalía General del Estado española -en el marco de la Presidencia española de la Unión Europea-, celebró en su sede la III Reunión de Fiscales Generales de los Tribunales Supremos de la Unión Europea



