La FGE acoge la presentación del Convenio para la investigación de delitos contra la seguridad de las personas trabajadoras
Atrás La FGE acoge la presentación del Convenio para la investigación de delitos contra la seguridad de las personas trabajadoras
La FGE acoge la presentación del Convenio para la investigación de delitos contra la seguridad de las personas trabajadoras
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha intervenido hoy en la presentación del convenio suscrito entre el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio Fiscal, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Trabajo y Economía Social para la Investigación Eficaz y Rápida de los Delitos contra la Vida, la Salud y la Integridad Física de los Trabajadores y la Ejecución de las Sentencias Condenatorias, y para la toma de Conciencia Social de este problema, que ha tenido lugar en la sede de la Fiscalía General.
Este convenio supone un importante avance en la protección de las garantías de las personas trabajadoras ya que permitirá agilizar la detección y alerta ante un accidente de trabajo grave. El objetivo es garantizar la seguridad y la salud de las personas trabajadoras y exigir las responsabilidades correspondientes en caso de que no se respete la legalidad en este ámbito.
Gracias a este convenio se mejorará la coordinación y comunicación entre los agentes implicados en la investigación del siniestro reduciendo los tiempos de respuesta para iniciarla. Además, facilitará la labor del Ministerio Fiscal y de los juzgados de instrucción para identificar desde el primer momento los supuestos penalmente relevantes, evitando la tramitación innecesaria de asuntos que queden claramente al margen de cualquier responsabilidad penal.
Se impulsará también la persecución penal de los delitos de riesgo por infracción de la normativa de prevención de riesgos laborales.
El convenio incorpora la realización de acciones formativas en esta materia.
Durante su intervención en el acto de presentación, el Fiscal General ha destacado que los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales suponen un grave problema que causa enorme dolor en las personas y en las familias y provoca serias consecuencias sociales y económicas. Sin embargo, no están socialmente considerados en su justa medida, pues se perciben como algo accidental o inevitable, pero pueden evitarse, en gran medida, con una adecuada seguridad y prevención en el trabajo.
“Cuando el trabajo es precario, cuando en sus condiciones no se respeta la ley o los derechos reconocidos a las personas trabajadoras, es cuando se vuelven inevitables”, ha dicho.
García Ortiz ha insistido también en la necesaria concienciación de la sociedad de la trascendencia de este drama. Este convenio parte de la toma de conciencia de esa realidad y tiene como fin que las administraciones públicas e instituciones que lo suscriben sean actoras principales de las soluciones.
“Es imprescindible que procuremos acortar la duración de los procesos y mejorar el tránsito de las víctimas por ellos”, ha afirmado el Fiscal General, quien ha hecho un reconocimiento expreso al fiscal de Sala Coordinador de Seguridad y Salud en el trabajo, Félix Pantoja, por el extraordinario trabajo desarrollado en esta fiscalía y por su trayectoria vital y profesional dedicada a la ciudadanía.
En el acto han intervenido también el Presidente (p.s.) del Consejo General del Poder Judicial, Rafael Mozo; la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Economía Social, Yolanda Díaz; la Ministra de Justicia, Pilar LLop; el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y Miguel Cruz, en representación de la asociación de víctimas Favaela.




















