Webinario con Rosa Cobo: “Pornografía: el placer del poder”
Atrás Webinario con Rosa Cobo: “Pornografía: el placer del poder”
Webinario con Rosa Cobo: “Pornografía: el placer del poder”
Rosa Cobo Bedía, Profesora titular de Sociología de la Universidad de A Coruña y presidenta de la Red Académica Internacional de Estudios sobre Prostitución y Pornografía, ha impartido hoy el webinario “Pornografía: el placer del poder”, dentro del espacio “viernes formativos de la Fiscalía General del Estado”.
Rosa Cobo ha reflexionado sobre la pornografía como un fenómeno complejo que impregna la cultura contemporánea, y sostiene que debe ser examinada de manera transversal. La profesora considera que, como fenómeno social, la pornografía tiene tanto una dimensión material como simbólica: es tanto una práctica como un discurso, y forma parte de la industria del entretenimiento al mismo tiempo que es un negocio transnacional. Su definición conduce a una amplia gama de interpretaciones sobre la sexualidad, el placer, el poder, el deseo, el género o la mercantilización del cuerpo, entre otros aspectos.
Cobo Pérez considera necesario analizar la pornografía en el contexto de las sociedades patriarcales para comprender su significado y la magnitud de las realidades que podría ocultar, así como las desigualdades de género que podría perpetuar. Este análisis debe ir más allá para centrarse en la economía, el capitalismo global y la industria del entretenimiento.
La profesora destaca la importancia de abordar la pornografía desde una perspectiva crítica y reconocerla como una de las muchas expresiones culturales y discursos relacionados con la sexualidad y las relaciones de género. Al mismo tiempo, enfatiza la necesidad de tratarla desde una perspectiva de derechos humanos, promoviendo el respeto, la igualdad y la libertad de expresión. Esto permitiría generar un diálogo informado y constructivo sobre las implicaciones de la pornografía en la sociedad.
Rosa Cobo Bedía es profesora titular de Sociología en la Universidad de A Coruña, así como presidenta de la Red Académica Internacional de Estudios sobre Prostitución y Pornografía. Dirige la décima edición del curso de Historia de la Teoría Feminista en la misma universidad y es directora de la revista internacional “Atlánticas” de estudios feministas.
Cobo Bedía ha dirigido un proyecto nacional sobre prostitución y políticas públicas, financiado por el Instituto de la Mujer. Además, ha impartido cursos y conferencias sobre teoría feminista tanto en España como en varios países de América Latina.
Entre sus publicaciones se encuentra su último libro titulado
"Pornografía: El Placer del Poder", así como otros libros
destacados como "La Prostitución en el Corazón del
Capitalismo", "Hacia una Nueva Política Sexual",
"Breve Diccionario de Feminismo" y "Fundamentos del
Patriarcado Moderno: Jean Jacques Rousseau".
