Atrás Webinario con Amaya Nagore: ¿Qué es la neuropsicología forense y qué preguntas puede ayudar a responder al jurista?

16 de febrero de 2024

Webinario con Amaya Nagore: ¿Qué es la neuropsicología forense y qué preguntas puede ayudar a responder al jurista?

Amaya Nagore Casas, vicepresidenta de la Asociación de Psicología Forense de la Administración de Justicia (APF) y psicóloga forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Segovia, ha impartido hoy el webinario “¿Qué es la neuropsicología forense y qué preguntas puede ayudar a responder al jurista?”.

El objetivo principal de este Viernes Formativo es dar a conocer la neuropsicología como una disciplina científica dentro del campo de las neurociencias. Esta materia examina el funcionamiento de las neuronas y el modo en que se manifiestan en diferentes comportamientos, de ahí su creciente importancia en el ámbito jurídico.

La presencia de la neuropsicología en los tribunales plantea una serie de interrogantes que los juristas pueden enfrentar en su labor diaria. Estas son algunas de las preguntas que podrían surgir al considerar la integración de la neuropsicología en el ámbito jurídico: ¿El individuo investigado era consciente de sus acciones, o su impulsividad le impedía controlarse? ¿De qué manera puede el deterioro cognitivo afectar su capacidad para tomar decisiones?

También  se plantean otras preguntas centradas en las víctimas, como por ejemplo: ¿Podrá mantener el mismo nivel de competencia parental que tenía antes del accidente? ¿Cuál es el alcance del daño causado por el traumatismo craneoencefálico y qué tratamientos serán necesarios para su recuperación? ¿Cómo influirán las secuelas en su futuro y qué tipo de apoyo requerirá?

El objetivo del webinario es plantear nuevas cuestiones y fomentar la reflexión a partir de estas preguntas para familiarizar a fiscales y juristas con esta disciplina y que puedan enriquecer su trabajo con el uso de informes neuropsicológicos forenses.

Amaya Nagore Casas es licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto y especialista en neuropsicología forense con master en las universidades de Padua (Italia), Sevilla y Complutense de Madrid. Desde 2013 es psicóloga forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, cargo que ha ejercido en varias provincias de Castilla y León.  

Autora del libro titulado "Neuropsicología Forense: una disciplina emergente", ejerce actualmente la vicepresidencia de la Asociación de Psicología Forense de la Administración de Justicia (APF) y del Grupo de Neurociencia Clínica de Castilla y León (GINCYL). 
 

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo