Webinar: Discurso de odio y libertad de expresión en redes sociales e internet
Atrás Webinar: Discurso de odio y libertad de expresión en redes sociales e internet
Webinar: Discurso de odio y libertad de expresión en redes sociales e internet
Miguel Ángel Aguilar García, Fiscal coordinador de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía Provincial de Barcelona, ha impartido hoy el webinar titulado “Discurso de odio y libertad de expresión en redes sociales e internet”, dentro del espacio “Viernes Formativos de la Fiscalía General del Estado, y en el que ha abordado el estudio de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y su traslación a la jurisprudencia nacional.
El servicio de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía Provincial de Barcelona ha sido pionero en España en la lucha contra este tipo de delitos y reconocido como ejemplo de buena práctica por la Agencia de Derechos fundamentales de la Unión Europea en el año 2013.
El discurso de odio puede silenciar o subordinar a ciertos grupos sociales minoritarios y vulnerables, lo que provoca una deconstrucción de la libertad de expresión, llegando a provocar dolor, humillación y violencia, afectando la dignidad de las personas.
El 14 de mayo de 2019 la Fiscalía General del Estado publicó la Circular 7/2019 sobre pautas para interpretar los delitos de odio tipificados en el art. 510 del Código Penal, tras la reforma llevada a cabo por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo. En la gestación de esta Circular intervinieron la totalidad de los/as fiscales delegados provinciales y de enlace de las Fiscalías de Área.
Miguel Ángel Aguilar ingresó en la carrera fiscal en el año 1992. En 2009 participó en la fundación del Servicio de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía Provincial de Barcelona que coordina. Participa en el grupo de expertos para la redacción del anteproyecto de ley integral por la igualdad de trato y contra la discriminación. Actualmente está designado por la Fiscalía General del Estado para la elaborar la “Guía práctica para Fiscales en la Persecución de Delitos de odio”.



