Atrás Toma de Posesión de la primera Fiscal de Sala de Cooperación Penal Internacional

29 de abril de 2011

Toma de Posesión de la primera Fiscal de Sala de Cooperación Penal Internacional

Rosa Ana Morán ha tomado posesión de su nueva plaza como Fiscal de Sala coordinadora de Cooperación Penal Internacional. Con ella se inaugura también la primera Fiscalía de Sala con el sello Internacional y que tendrá su sede en el nuevo edificio de las Fiscalías Especiales situado en la madrileña calle de Ortega y Gasset número 57, primera planta.

Tras la ceremonia que tuvo lugar en la Sala de Plenos del Tribunal Supremo, Rosana Morán tomo posesión de nueva plaza en el Salón de Actos de la Fiscalía General del Estado, donde el Fiscal de Sala coordinador de la Unidad de Apoyo, José Luis Bueren, hizo las veces de Padrino.

Con unas palabras de respaldo a su labor quiso iniciar el Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, el acto de toma de posesión de la Fiscal de Sala: “Es la decisión justa y coherente que me permite ofrecer al Ministerio Público español la culminación y la continuidad de un gran esfuerzo, plasmado en logros de un enorme valor institucional. Logros que son en una parte sustancial fruto del trabajo, del empeño y de la inteligencia de quien por ello merece, y obtiene, no un reconocimiento, sino algo mucho más útil: el instrumento necesario para continuar y potenciar esa labor excelente”.

Pasó a continuación a recordar la llegada de Rosana Morán en el año 2000 a la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, procedente de la de Barcelona, en un momento en el que todavía la posición del Ministerio Público español en el ámbito de la cooperación y la presencia internacional era prácticamente nula. “Como ella misma recordaba en el sólido plan de trabajo que apoyaba su solicitud de la plaza a la que hoy accede, la Comisión Europea calificaba entonces de residual y prácticamente irrelevante el papel del Fiscal en ese ámbito”, apuntaba Conde-Pumpido.

Desde entonces, la realidad ha cambiado de forma radical. En buena medida por “la fuerza arrolladora de quien tiene claros los objetivos y sabe cómo alcanzarlos, fue colocando, ordenada y sistemáticamente, las piezas que paso a paso, pero a ritmo imparable, nos han permitido situar al Ministerio Fiscal español en el centro y a la cabeza de la respuesta, en el plano de la Justicia, al fenómeno de la globalización y la desaparición acelerada de las fronteras económicas, políticas y sociales”, en alusión al trabajo a la nueva Fiscal de Sala de Cooperación Penal Internacional.

Entre los logros alcanzados, enumeraba el Fiscal , el desarrollo y el funcionamiento de la Red Judicial Europea, o de Iber-Red, en cuyo crecimiento, hasta alcanzar un nivel de eficiencia impensable en su origen, nuestra nueva Fiscal de Sala ha desempeñado un papel determinante, o su intervención en la preparación y el desarrollo de las conferencias Eurojustice, que reúnen a los Fiscales Generales de la Unión Europea, a partir del año 2000, o en la conformación del Foro Consultivo Europeo, que gracias al esfuerzo de esta Fiscalía General, de la Unidad de Apoyo, de la Secretaría Técnica, pero singularmente gracias a las muchas horas de conversaciones telefónicas, a los viajes, a los centenares de correos electrónicos, a las discusiones y a la colaboración con el Ministerio de Justicia, con el Consejo General del Poder Judicial, todo ello con la presencia, con el ímpetu de Rosana, nos permitió sincronizar como un reloj la coincidencia de las cumbres de presidentes de Tribunales Supremos y Fiscales Generales europeos que convirtió Madrid, en mayo de 2009, en la capital judicial de Europa.

También ha sido y es “el alma y el cerebro de la Asociación Ibero Americana de Ministerios Públicos. Sin su inagotable energía en la preparación y en la actividad entre bastidores de las actividades de la asociación, comenzando por el encuentro de Santiago de Chile en 2006, no hubiera sido posible la resurrección y pujanza actual de esta organización, que ha llegado a convertirse en la estructura regional de acercamiento e integración de Ministerios Fiscales más sólida y más activa del mundo”, porque, según el Fiscal General, “supo agregar sinergias en torno a una forma de ser y entender el trabajo, de poner en positivo y en funcionamiento la buena voluntad, la ilusión y las ganas de vivir en democracia, de dar vida al Estado de Derecho, que comparten con España y Portugal los países de Iberoamérica”.

“Ella redactó materialmente los nuevos estatutos y está detrás de los planes bianuales, o de las Reglas de Santiago sobre protección de víctimas y testigos, que son el primer intento serio y exitoso de establecer una política regional de unificación de criterios –o sea, de unidad de actuación- de los Ministerios Fiscales en uno de los ámbitos que nos son constitucionalmente inherentes, como es el de la tutela de los derechos de las víctimas. Ella peleó una y otra vez para que todo saliera bien. Y una y otra vez salió bien”, volvió el Fiscal a alabar su aptitud.

Para finalizar, el Fiscal quiso añadir a la recopilación de los méritos de la nueva Fiscal de Sala, un testimonio. “He recorrido con Rosana medio mundo. Y he recibido aquí, en nombre del Ministerio Fiscal español, a autoridades y representantes de las Fiscalías y de las Administraciones de Justicia del mismo medio mundo, y de buena parte del otro medio. Y he visto con mis propios ojos que Rosana Morán es, en el plano internacional, un referente indiscutible, una profesional excepcionalmente prestigiosa, reconocida a nivel mundial como una de las más relevantes expertas en materia de cooperación internacional en el ámbito de la Justicia. Significa y aporta, por consiguiente, un capital del que el Ministerio Público español no sólo no puede prescindir, sino que debe aprovecharse y estar enormemente orgulloso”.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo