Se presenta el libro “Persuadir y razonar: estudios jurídicos en homenaje a José Manuel Maza Martín”
Atrás Se presenta el libro “Persuadir y razonar: estudios jurídicos en homenaje a José Manuel Maza Martín”
Se presenta el libro “Persuadir y razonar: estudios jurídicos en homenaje a José Manuel Maza Martín”
La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación ha acogido hoy el acto de presentación de la obra “Persuadir y razonar: estudios jurídicos en homenaje a José Manuel Maza Martín”, dedicada al que fue Fiscal General del Estado, así como magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, doctor en Derecho y profesor universitario.
“Creo que es de Justicia destacar cómo el Fiscal General Maza contribuyó de manera decisiva a conformar la respuesta coordinada del Estado de Derecho frente al desafío impulsado por quienes, enarbolando la bandera de las libertades, pretendieron socavar los derechos de quienes no pensaban como ellos, promoviendo la demolición de los principios constitucionales que conforman todo el entramado estructural de nuestra democracia”, ha afirmado la Fiscal General del Estado, María José Segarra, durante la presentación.Julián Sánchez Melgar ha tenido un emocionado recuerdo hacia su compañero y amigo José Manuel Maza, a quien sustituyó al frente de la Fiscalía General. Ha recordado que fue miembro del tribunal que examinó su tesis doctoral y también asistió a su multitudinaria capilla ardiente en la que estuvo presente el Rey. Fue un caballero del derecho, como tituló otro magistrado del Tribunal Supremo un artículo en prensa.
El libro ha sido coordinado por el profesor Carlos Gómez-Jara Díez. Consta de dos tomos y se estructura en cuatro partes coincidiendo con las cuatro facetas que tuvo en su trayectoria profesional: Judicatura, Fiscalía, Academia y Abogacía. Contiene unas 60 colaboraciones que giran en torno a temas abordados por Maza durante su producción jurisprudencial y académica.
José Manuel Maza era licenciado en Derecho y en Historia, así como diplomado en Criminología por la Universidad Complutense de Madrid. Ingresó en la Carrera Judicial en 1975 y en la Fiscal en 1978. Leyó su tesis doctoral en la Universidad Autónoma de Madrid el 10 de julio de 2017, cuatro meses antes de fallecer, y obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude.El 29 de noviembre de 2016 tomó posesión como Fiscal General del Estado. El 18 de noviembre de 2017 falleció repentinamente en Buenos Aires (Argentina), ciudad en la que se encontraba participando en la Asamblea Iberoamericana de Ministerios Públicos.
