Atrás Rogelio Muñoz: “internet, las redes sociales y la mensajería son el caldo de cultivo de los delitos de odio”

18 de mayo de 2016

Rogelio Muñoz: “internet, las redes sociales y la mensajería son el caldo de cultivo de los delitos de odio”

 

Con motivo del “Día Internacional contra la Homofobia”, Rogelio Muñoz Oya, Teniente Fiscal de la Fiscalía Superior de Andalucía, ha asegurado en una entrevista concedida a los servicios informativos de La Sexta,  “que internet, las redes sociales y la mensajería son un caldo de cultivo esencial de este tipo de conductas". 

El Teniente Fiscal, responsable en Andalucía de los denominados “delitos de odio y discriminación”, ha concretado que la labor del fiscal para prevenir este tipo de delitos se centra en la colaboración con las diversas instituciones involucradas en este ámbito y en las alertas a través de las redes sociales.

A la hora de hacer frente a estos delitos que amenazan los principios de igualdad y no discriminación, existe una red de Fiscales especializados en cada provincia con el objetivo de proporcionar una respuesta pormenorizada a cada caso. Sin embargo, tal y cómo señaló el Fiscal Muñoz, los delitos de odio se ven potenciados en Internet fuera de fronterRa alguna, especialmente a través de las redes sociales.  

Además de la colaboración institucional, el teniente Fiscal puso el acento en prevenir los delitos de odio a través de la educación en la tolerancia, porque muchas de las conductas agresivas se inician en los colegios. 

Código penal contundente

También señaló que, desde 2010,  el Código Penal  modificó y reguló  los Delitos de Odio, en varios de sus artículos, con mayor contundencia y eficacia en  las conductas  que vulneran los derechos fundamentales y la dignidad de las personas, —ya sea por raza, etnia, origen, orientación o identidad sexual, ideología, situación de pobreza, exclusión social, enfermedad o discapacidad—. 

Una modificación normativa "que persigue una mayor penalización en los delitos y su consiguiente reprobación social a estos comportamientos  de intolerancia al diferente", concluyó.  

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo