Reunión del Comité Técnico de la Comisión Nacional de Informática y Comunicaciones Electrónicas del Ministerio Fiscal
Atrás Reunión del Comité Técnico de la Comisión Nacional de Informática y Comunicaciones Electrónicas del Ministerio Fiscal
Reunión del Comité Técnico de la Comisión Nacional de Informática y Comunicaciones Electrónicas del Ministerio Fiscal
Durante la mañana del día 8 de enero se ha celebrado en la Fiscalía General del Estado la reunión del Comité Técnico de la Comisión Nacional de informática y comunicaciones electrónicas del Ministerio Fiscal.
A la reunión han asistido, junto con miembros de la Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado, representantes del Ministerio de Justicia, Consejo General del Poder Judicial y de las Comunidades Autónomas de Cantabria, Cataluña, Navarra y Canarias.
En el encuentro se fijan las bases para que las Comunidades Autónomas referidas llevaran a cabo las actuaciones precisas para transmitir información sobre los procedimientos en que interviene el Ministerio Fiscal, desde sus aplicaciones informáticas a la base de datos centralizada que conforma el Sistema de Inspección Control y Consulta, herramienta de inminente implantación, que permitirá acceder a información procesal de asuntos tramitados en las distintas Fiscalías e incorporará un cuadro de mandos para examinar, desde diversas perspectivas estratégicas, la actuación tanto de las Fiscalías como de los órganos judiciales con los que éstas se relacionan.
En el momento actual, la referida base de datos se nutre de información de todas las Fiscalías del Estado, salvo las de las Comunidades relacionadas, que, por mantener aplicaciones informáticas propias, necesitan llevar a cabo actuaciones que se circunscriben en el marco del acuerdo EJIS (Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad), tendente a amparar el desarrollo de soluciones relativas a déficits de intercomunicación como el que aquí se describe.
Todas las partes asumieron el compromiso de obrar en pro de la transmisión de datos, lo que hará realidad esa base única, cuyos beneficios podrán ser aprovechados tanto por la Fiscalía General del Estado como todas las Fiscalías en particular e, indirectamente, por todas las Administraciones implicadas en la gestión de la Justicia.
Las Comunidades asumieron igualmente la necesidad de implantar en las aplicaciones que gestionan mecanismos de control de la actividad fiscal y judicial que ya existen en la aplicación Fortuny. También, fueron directamente informadas acerca del modelo actualizado sobre contenido de la estadística del Ministerio Fiscal y buenas prácticas para su gestión.
