Memorandum de entendimiento entre la Fiscalía General de Cuba y la Fiscalía General del España
Atrás Memorandum de entendimiento entre la Fiscalía General de Cuba y la Fiscalía General del España
Memorandum de entendimiento entre la Fiscalía General de Cuba y la Fiscalía General del España
Darío Delgado Cura, Fiscal General del Estado de la República de Cuba y Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, Fiscal General del Estado, han firmado un Memorandum de Entendimiento, con el propósito de potenciar las investigaciones criminales y de establecer nuevas formas de colaboración e intercambio de experiencias entre los miembros de las Fiscalías de ambos países.
La Fiscal de Sala coordinadora de Cooperación Penal Internacional, promotora de este encuentro, Rosana Moran, ha participado en el acto de la firma entre ambos países. Un acto en el que también han estado presentes el Fiscal de Sala Jefe de la Inspección, Fausto Cartagena, el Teniente Fiscal del Supremo, Luis Navajas, y el Fiscal Togado de la Sala V, Fernando Marín Castán.
Ambas Instituciones intercambiarán información en el marco de investigaciones que lleven adelante las Fiscalías respectivas, con el compromiso de actuar con celeridad en las solicitudes de asistencia jurídica penales que se intercambien a través de las Autoridades Centrales designadas en los Tratados vigentes.
Asimismo los países firmantes promoverán el intercambio de información espontánea o denuncias internacionales, cuando tomasen conocimiento sobre hechos que cabría sean investigados en el otro país, conforme lo establecido en las Convenciones Internacionales de las cuáles son parte.
Asimismo, el Memorandum establece que ambas Fiscalías compartan experiencias en la gestión y desarrollo de políticas que garanticen a las víctimas de cualquier delito los derechos previstos en las respectivas legislaciones y en los Tratados vigentes.
El documento rubricado también contempla el intercambio de experiencias sobre acciones que faciliten el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad y su participación en el sistema de administración judicial, especialmente en cuanto a la descentralización de la acción de los Ministerios Públicos de ambos países