Atrás Más de cincuenta fiscales se especializan en derecho internacional privado para reforzar la presencia exterior del Ministerio Fiscal

10 de febrero de 2025

Más de cincuenta fiscales se especializan en derecho internacional privado para reforzar la presencia exterior del Ministerio Fiscal

Más de medio centenar de fiscales de toda España participan en el curso “Intervención del Ministerio Fiscal en asuntos civiles con incidencia transfronteriza y en procedimientos de cooperación jurídica internacional civil”, que se ha inaugurado hoy en la sede de la Fiscalía General del Estado.

Se trata del primer curso programado con el fin de lograr la necesaria especialización para hacer realidad una activa presencia del Ministerio Fiscal español en el escenario internacional civil y mercantil. Aporta para ello los conocimientos necesarios para que los participantes puedan integrarse en la Red Civil Internacional de Fiscales creada el pasado mes de octubre, así como lograr un adecuado manejo de la normativa internacional y en especial, de la comunitaria y de los instrumentos institucionales de auxilio que facilitan su aplicación.

El curso ha sido inaugurado por la Fiscal de Sala Jefa de la Secretaría Técnica de la FGE, Ana Isabel García León; la Directora General de Cooperación Jurídica Internacional, la también fiscal Eva María Pérez Martínez, y por los directores del curso: la Fiscal de la Sección de lo Civil de la Fiscalía del Tribunal Supremo Lourdes Rodríguez Rey, y el Fiscal adscrito a la Fiscalía de Sala para la Protección de Personas con Discapacidad y Mayores David Mayor Fernández.

Del derecho internacional de familia a la sustracción de menores y la gestación subrogada

Durante dos días, los participantes recibirán formación especializada en derecho internacional de familia, competencia judicial internacional de familia, reconocimiento y ejecución de decisiones en esta materia, además de analizar la Ley 29/2015, de 30 de julio, de cooperación jurídica internacional en materia civil.

Del mismo modo, se revisará la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, así como aspectos relevantes referentes a la sustracción internacional de menores, la filiación y los problemas derivados de la gestación subrogada, las perspectivas de futuro sobre los instrumentos de protección de adultos vulnerables y la competencia judicial, ley aplicable y reconocimiento respecto de medidas de apoyo, ante la falta de instrumentos internacionales aplicables.

Entre los ponentes se encuentran, además de la propia Rodríguez Rey, la Fiscal de Sala Jefa de la Sección Civil de la Fiscalía del Tribunal Supremo, María Pilar Martín Nájera; la Fiscal de Sala Coordinadora de Personas con Discapacidad y Mayores, María José Segarra, la Fiscal adscrita a la Fiscal de Sala Coordinadora de Menores Rosa María Henar Hernando y la Fiscal de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya Remei Soriano.

También intervendrán juristas y expertos en la materia, como los magistrados de la Audiencia Provincial de Madrid y Barcelona Emelina Santana y Francisco de Paula Puig Blanes, respectivamente; los magistrados-jueces José Ramón de Blas y David González y la presidenta de la Audiencia Provincial de León, Ana del Ser, entre otros, así como las catedráticas de Derecho internacional privado de la Universidad de Barcelona, Cristina González, y de la Universidad Pontificia Comillas, Salomé Adroher.

ADJUNTOS
OTRAS NOTICIAS
10 de febrero de 2025 Más de cincuenta fiscales se especializan en derecho internacional privado para reforzar la presencia exterior del Ministerio Fiscal Seguir leyendo
07 de enero de 2022 28 fiscales han sido reconocidos/as en 2021 con la Cruz de San Raimundo de Peñafort Seguir leyendo
23 de enero de 2014 Relaciones con Eurojust y Red Judicial Europea Seguir leyendo