La Unidad de Criminalidad Informática recibe el premio de la Asociación Isaca-Madrid
Atrás La Unidad de Criminalidad Informática recibe el premio de la Asociación Isaca-Madrid
La Unidad de Criminalidad Informática recibe el premio de la Asociación Isaca-Madrid
La Junta de la Asociación ISACA-Madrid (Information Systems Audit and Control Association) ha hecho pública la relación de galardonados en la tercera edición de los premios que organiza, uno de los cuales, el correspondiente al Liderazgo Inspirador, ha recaído en la Unidad contra la Criminalidad Informática del Ministerio Fiscal.
Este premio pretende distinguir a aquellos individuos y organizaciones que hayan conseguido logros estratégicos o hayan impulsado avances en materia de confianza y valor en las Tecnologías de la Información.
Con este espíritu, se ha otorgado el premio al Ministerio Fiscal en reconocimiento de su actuación frente a la delincuencia, en defensa de la legalidad, de los derechos de todos los ciudadanos y del interés general.
A estos efectos el premio ha valorado de manera especial la labor realizada por la Institución en la lucha contra el cibercrimen así como el tesón y la ejemplaridad empleados en ello.
ISACA es una Asociación internacional que apoya y patrocina el desarrollo de metodologías y certificaciones para la realización de actividades de auditoria y control en sistemas de información. Está formada por 140.000 miembros en 180 países, entre los que se incluye ISACA-Madrid que cuenta a su vez con más de un millar de asociados y se integra por el grupo de profesionales más representativo en esta materia.
El capítulo madrileño de ISACA realiza actividades de difusión, concienciación y formación, mediante congresos anuales, boletines para sus asociados y cursos de formación, con patrocinio de entidades tan representativas como Deloitte, Eleven Paths, Telefónica, Elzaburu, Eulen Seguridad, EY, Prosegur ó PWC.
Junto al área de Especialización en Criminalidad Informática resultaron también premiados: la Cátedra de Servicios de Inteligencia de Sistemas Democráticos de la Universidad Rey Juan Carlos que recibió el “Premio al Conocimiento”; la Secretaría de Estado de Seguridad con el “Premio de Excelencia en el Desempeño”; y el Centro Nacional de Protección a Infraestructuras Criticas (CNPIC), que consiguió el “Premio al Logro Excepcional”.