Atrás La Unidad contra los delitos de odio y discriminación de la Fiscalía General celebra sus primeras jornadas de fiscales especialistas

11 de abril de 2024

La Unidad contra los delitos de odio y discriminación de la Fiscalía General celebra sus primeras jornadas de fiscales especialistas

La Fiscal de Sala Jefa de la Secretaría Técnica, Ana García León, ha inaugurado hoy las jornadas de la red de Fiscales especialistas de toda España contra los delitos de odio y discriminación, que se celebran durante dos días en la sede de la Fiscalía General.

Estas jornadas, las primeras desde la creación de la Unidad contra los Delitos de odio y discriminación de la Fiscalía General del Estado, están dirigidas por el Fiscal de Sala coordinador de esta especialidad, Miguel Ángel Aguilar.

En su intervención, García León ha destacado que estos delitos constituyen una grave amenaza para la seguridad de toda la sociedad porque ponen en peligro la convivencia pacífica de la ciudadanía. Por ello, el trabajo de los y las fiscales de esta especialidad es muy importante para cumplir un objetivo fundamental de la Fiscalía: la especial protección de las personas que se encuentran en situación social de desventaja.

La jefa de la Secretaría Técnica ha asegurado que el gran avance que esta especialidad ha experimentado en pocos años se debe en gran parte a la enorme implicación de todos los fiscales de la especialidad, no solo profesional sino también personalmente. La demanda de reconocimiento a este trabajo se ha visto plasmada en la creación de la Unidad contra los Delitos de odio y discriminación de la Fiscalía General del Estado, a cuyo frente está Miguel Ángel Aguilar, un Fiscal de Sala “cuyo extraordinario trabajo, incuestionable conocimiento y empuje constante durante años es reconocido en todos los ámbitos”, ha dicho García León.

Espacio de análisis y debate

Durante estos dos días, se abrirá un espacio de análisis y debate entre las y los fiscales especialistas para abordar propuestas e iniciativas que mejoren la coordinación entre los fiscales delegados en las diferentes secciones provinciales y la Unidad de la Fiscalía General del Estado. Asimismo, se establecerán criterios para unificar la actuación del Ministerio Fiscal en este ámbito.

Para ello se han programado tres mesas redondas:

- Una para abordar la trascendencia jurídico penal de los insultos discriminatorios y para tratar de establecer los contornos del delito y su diferenciación de las infracciones administrativas, con particular atención a los proferidos en el ámbito deportivo.

- En una segunda mesa se afrontará la investigación del discurso de odio delictivo a través de internet y redes sociales, bien en diligencias de investigación preprocesal, bien durante la instrucción judicial.

- La tercera se centrará en las víctimas de los delitos de odio y discriminación y se debatirán propuestas que permitan al Ministerio Fiscal impulsar medidas para su atención, protección y reparación efectivas.

ADJUNTOS
OTRAS NOTICIAS
28 de junio de 2021 “La existencia de delitos de discriminación y contra la igualdad es una realidad que, lamentablemente, se constata cada día” Seguir leyendo
20 de septiembre de 2021 Entrevista en ‘El País’ a Fernando Rodríguez Rey, Fiscal de Sala de Delitos de Odio y Discriminación: “El discurso del odio genera un clima, es la antesala de las agresiones” Seguir leyendo
05 de noviembre de 2021 Webinar con Jesús Tirado y Javier Hurtado: “Problemática actual de las entradas en domicilio en el procedimiento de Inspección” Seguir leyendo