Atrás La Revista del Ministerio Fiscal dedica su undécimo número a concienciar contra todas las formas de violencia sexual

22 de noviembre de 2023

La Revista del Ministerio Fiscal dedica su undécimo número a concienciar contra todas las formas de violencia sexual

La Fiscalía General del Estado ha acogido hoy el acto de presentación del número once de la Revista del Ministerio Fiscal, ‘Violencias sexuales. Una aproximación desde diversas perspectivas’. El evento, celebrado con motivo de la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, ha estado presidido por la Fiscal de Sala Jefa de la Secretaría Técnica, Ana García León, y en él han intervenido también la Fiscal de Sala coordinadora de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, y la Fiscal de Sala coordinadora de la Unidad de Personas con Discapacidad y Mayores, María José Segarra.

García León ha puesto en valor el nivel y prestigio de las expertas y profesionales que participan en el monográfico y ha señalado que, para la Fiscalía, “resulta prioritaria la lucha contra la violencia de género y todas sus manifestaciones”, siendo la violencia sexual el máximo exponente de la vulneración de los derechos de las mujeres, algo “inasumible para cualquier sociedad democrática”. 

En ese sentido, ha recordado que desde 2009 hasta 2022 se han interpuesto más de dos millones de denuncias por violencia contra la mujer en España y que “cerrar los ojos ante esa evidencia, fomentar un discurso negacionista o condenar la violencia con matices, incide directamente en la protección de las mujeres aumentando el riesgo de violencia”. 

La violencia sexual es el tema central en el nuevo monográfico de la Revista del Ministerio Fiscal que ha dirigido Teresa Peramato con el objetivo de abordar el ordenamiento jurídico en el ámbito de la protección de la autonomía y libertad sexual de mujeres y menores. En ella se destaca la necesidad de profundizar en la relación entre la pornografía y la violencia sexual, así como analizar los mecanismos que contribuyen a la reproducción de la violencia, su invisibilización o normalización, y su identificación como sexo y no como violencia. 

El 86% de las víctimas, mujeres y niñas

En la presentación, Peramato ha destacado que el 86% de las víctimas de las agresiones sexuales son mujeres y niñas. Del 14% restante, el 62% son menores de edad. En cuanto a los autores del delito, el 97% son hombres. Además, ha explicado que hay más de 3.000 niñas menores “en riesgo de ser mutiladas genitalmente en España” y que, en muchas ocasiones, “la mutilación genital es la antesala del matrimonio forzado”.

Por su parte, Segarra ha explicado la especial vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad, las mayores barreras a las que se enfrentan para ejercer su autonomía y la importancia de erradicar los estereotipos asociados a ellas. También ha pedido concienciación y formación para los profesionales involucrados en procesos donde las víctimas son mujeres con discapacidad para tener “sensibilidad y formación para atender a cada persona según lo que necesita”. 

El monográfico aborda asuntos cruciales, como las consecuencias psicopatológicas que pueden sufrir las víctimas de violencia sexual. Además, se exploran los derechos de las mujeres con discapacidad en el ámbito de la toma de decisiones sobre su sexualidad, así como la problemática de la mutilación genital femenina.

La participación de expertas provenientes de diversas disciplinas, como las ciencias jurídicas, de la salud, antropología y filosofía, ofrece un análisis integral de estos temas. Un enfoque interdisciplinario que resulta esencial para comprender la complejidad de la violencia sexual y trabajar hacia su prevención y erradicación.


 

ADJUNTOS
OTRAS NOTICIAS
22 de noviembre de 2023 La Revista del Ministerio Fiscal dedica su undécimo número a concienciar contra todas las formas de violencia sexual Seguir leyendo
14 de diciembre de 2023 García Ortiz asegura que la protección de los derechos en el mundo digital es prioritaria para la Fiscalía General Seguir leyendo
10 de octubre de 2012 Jornadas de especialistas en violencia sobre la mujer Seguir leyendo