Atrás La Fiscalía Superior de Madrid presenta el contenido de la Memoria correspondiente a 2022

28 de septiembre de 2023

La Fiscalía Superior de Madrid presenta el contenido de la Memoria correspondiente a 2022

La Fiscal Superior de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra de Inés, ha presentado en el acto de apertura de tribunales el contenido de la Memoria relativa a la actividad desarrollada por la Fiscalía que dirige durante el año 2022.

Lastra ha destacado la realidad de las personas que migran a nuestro país y que “no siempre encuentran la acogida que cabría esperar de una sociedad históricamente migrante como es la nuestra”.

Asimismo, ha destacado el importante incremento de procedimientos incoados relacionados con la violencia de género, y ha subrayado el aumento significativo de casos de malos tratos en parejas extremadamente jóvenes.

La Fiscal ha señalado que en el ámbito de la reforma de menores se detectan conductas altamente sexualizadas a una edad cada vez más temprana y con frecuencia acompañadas de violencia “lo que hace imprescindible la adopción de medidas que les dote de los conocimientos y las herramientas que eviten que se conviertan en víctimas y/o en autores de delitos contra la libertad sexual y la intimidad, simplemente por obtener el reconocimiento social de sus iguales o un puñado de likes en las redes sociales”.

En los delitos de violencia doméstica, Lastra ha puesto de manifiesto el incremento en delitos en este ámbito familiar (45%), entre los que el más frecuente es el de maltrato habitual (1.234 procedimientos incoados) y el ocasional (4.539) del total de procedimientos que asciende a 6.523. El incremento más importante, del 63%, es el de los cometidos por los hijos contra sus progenitores, datos por los que la Fiscal ha invitado a reflexionar sobre el actual modelo educativo.

A la vista de los datos ofrecidos, la Fiscal ha explicado que, pese al elevado índice de litigiosidad, la criminalidad en la región sigue estando muy por debajo de la de los países de Europa que nos sirven de referencia. El número de señalamientos de juicios se fue normalizando a lo largo de 2022, recuperando la suspensión de actos judiciales derivados de la pandemia.

En todo caso, y a modo de conclusión, Almudena lastra ha dicho que “se puede afirmar que, pese a los esfuerzos realizados, seguimos estando muy lejos de conseguir una justicia rápida y eficiente, imprescindible en un estado social y democrático de derecho”.
 

ADJUNTOS
OTRAS NOTICIAS
01 de marzo de 2019 Encuentro: “Nuevas formas de movilidad” Seguir leyendo
13 de abril de 2020 Carlos Rodríguez, Fiscal Decano de Madrid: " Periódicamente se van recibiendo mascarillas, guantes y geles desinfectantes en los Juzgados" Seguir leyendo
23 de julio de 2020 La Fiscal General del Estado visita las Fiscalías de la Audiencia Nacional, Especial Antidroga y Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada . Seguir leyendo