Atrás La Fiscalía organiza unas jornadas para dar a conocer las capacidades de la ORGA en la persecución del patrimonio ilícito

29 de noviembre de 2023

La Fiscalía organiza unas jornadas para dar a conocer las capacidades de la ORGA en la persecución del patrimonio ilícito

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha inaugurado hoy de forma telemática las primeras Jornadas sobre Recuperación de Activos en la Lucha contra el Crimen Organizado, que se celebran los días 29 y 30 en Granada.  El acto ha estado presidido por la Fiscal Superior de Andalucía, Ana Tárrago, y el Decano del Colegio de Abogados de Granada, Leandro Cabrera

En estas jornadas, organizadas por la Secretaría Técnica y la Unidad de Apoyo de la Fiscalía General del Estado, se abordará la necesidad de perseguir el enriquecimiento patrimonial ilícito de las tramas organizadas, una preocupación constante para la Fiscalía General del Estado.

García Ortiz ha señalado cómo en esta clase de delincuencia, la investigación tiende a desarrollarse a lo largo de varios años permitiendo a los investigados disfrutar de los beneficios ilícitos de sus actividades. Una situación que, según ha subrayado, se ha intentado paliar con las recientes reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal con las que se ha buscado fortalecer el uso de medidas cautelares reales para prevenir esta situación. 

En este contexto, el Fiscal General ha destacado que la creación de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) en 2015 ha supuesto “una herramienta inestimable para la efectividad de estas medidas”. La ORGA se encarga de la localización, gestión y realización, en su caso, de los bienes embargados preventivamente y decomisados.

Falta de difusión entre fiscales

García Ortiz ha explicado cómo en la práctica, la demanda de apoyo de la ORGA ha sido frecuente en las Fiscalías Especiales, singularmente en las de ámbito nacional, Audiencia Nacional, Antidroga y Anticorrupción, pero no así en otros contextos. “Uno de los factores que ha podido determinar esta situación podría residir en la falta de difusión entre los Fiscales de las capacidades y posibilidades que, para la persecución de los patrimonios procedentes de la criminalidad organizada, puede proporcionar la ORGA”, ha asegurado.

Por todo ello estas jornadas se han programado esta primera jornada formativa para proporcionar a toda la carrera fiscal la información necesaria para aprovechar plenamente las capacidades de apoyo de la ORGA en la persecución de activos patrimoniales procedentes de la criminalidad organizada. 

En esta actividad formativa intervendrán no solo fiscales procedentes de las Fiscalías Especiales, sino también otros destinados en las Fiscalías Superiores, Provinciales y de Área que, precisamente por su conocimiento específico de los problemas cotidianos, pueden contribuir más eficazmente al logro de los fines que se proponen.

El programa incluye la colaboración de fiscales expertos en materia de decomiso, como Luis Uriarte y Juan Pavía, de las Fiscalías Especiales Antidroga y Anticorrupción, respectivamente. También participa Francisco Jiménez- Villarejo, Fiscal de Sala de Cooperación Penal Internacional, que abordará cuestiones legales y prácticas del Reglamento (UE) 2018/1805. La fiscal de Barcelona Ana Gil Muñoz ofrecerá su visión práctica, y los subdirectores Generales de la ORGA, Eva Ferrús y Javier Morales, explicarán la estructura y funcionamiento de la Oficina

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo