La Fiscalía española participa en un programa de formación para policías de países del este de Europa
Atrás La Fiscalía española participa en un programa de formación para policías de países del este de Europa
La Fiscalía española participa en un programa de formación para policías de países del este de Europa
La fiscal de la Unidad de Trata de Personas y Extranjería, Eva Pérez Martínez, ha recibido a representantes de diferentes cuerpos policiales provenientes de Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Moldavia y Ucrania. También ha asistido a la reunión una representante húngara de CEPOL, la agencia de la Unión Europea que promueve la cooperación policial europea e internacional a través de la formación.
Durante el encuentro, Eva Pérez ha expuesto una visión general del funcionamiento de la Fiscalía Española y del marco jurídico regulador del delito de trata de personas en nuestro derecho interno y en la legislación internacional.
En su exposición, ha hecho hincapié en la importancia de la coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Cooperación Internacional para luchar contra la delincuencia organizada transfronteriza. Igualmente, se han analizado los mecanismos de protección y los derechos que asisten a las víctimas de trata de personas, con especial énfasis en la necesidad de priorizar la protección de la víctima en toda investigación.
La reunión de trabajo forma parte del proyecto “Training and
Operational Partnership Against Organised Crime
(TOPCOP), cuyo objetivo es mejorar la cooperación en
la lucha contra la delincuencia organizada entre Armenia, Azerbaiyán,
Georgia, Moldavia y Ucrania, con los organismos e instituciones de la
Unión Europea que luchan contra la delincuencia organizada.






