Atrás La Fiscalía de Huelva aprecia delito contra el medio ambiente en la extracción de aguas subterráneas en la finca Matalagrana del entorno de Doñana

22 de junio de 2018

La Fiscalía de Huelva aprecia delito contra el medio ambiente en la extracción de aguas subterráneas en la finca Matalagrana del entorno de Doñana

Acusa a los titulares de once explotaciones agrícolas y a dos alcaldes de Almonte de alterar el equilibrio natural. Pide el sobreseimiento del entonces consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, ya anticipado, y el de otros dos altos cargos

 La Fiscalía de Huelva, en la calificación de acusación de la causa Matalagrana, señala a los titulares de once explotaciones agrícolas del entorno de Doñana y a dos alcaldes de Almonte, del periodo 2009 al 2012, por un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente de este espacio natural al apreciar riesgo de daño grave al equilibrio de los sistemas del espacio natural de Doñana por extracción ilegal de aguas subterráneas.     
El escrito de Ministerio Fiscal también señala el sobreseimiento de la causa del entonces consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Luis Planas, desde mayo de 2012 a septiembre de 2013, y de dos altos cargos de esta Consejería. La querella abarca los años 2010-2013 y en ese intervalo de tiempo, desde enero de 2009 hasta octubre de 2011, la Comunidad Autónoma de Andalucía tuvo transferidas las competencias de agua, que fueron traspasadas de nuevo al Gobierno central.
 
El sobreseimiento ya había sido anticipado desde 2016 en tres informes anteriores del fiscal del caso por entender que “no existen indicios relevantes de su participación activa u omisiva en los hechos objeto del procedimiento que justifiquen la formulación de acusación”. Además, consta que se han abierto expedientes sancionadores a la empresa investigada, no sólo por dicha administración sino también por la estatal, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivier (CHG).

 La causa fue remitida a la Fiscalía de Huelva para el trámite de conclusiones   con entrada el pasado 12 de junio. El escrito de acusación, visado por el fiscal jefe de Huelva, ha sido enviado al Juzgado de Instrucción número 2 de La Palma del Condado como paso previo a la apertura del juicio oral de la causa conocida como Matalagrana, nombre de la finca, en la que se ha producido los hechos denunciados por un particular en 2011.
        

 El Ministerio Fiscal, en la calificación de acusación, pide para cada uno de los titulares de las once explotaciones agrícolas tres años y diez meses, una multa de veinte euros durante veinte meses y la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.

        

 Para los dos alcaldes de Almonte solicita imponer la pena de dos años y diez meses de prisión, multa de quince meses con una cuota diaria de doce euros y con la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.

        

 La finca Matalagrana se concedió al Ayuntamiento de Almonte en el año 1996 a través de un convenio con el Instituto Andaluz de Reforma Agraria para la realización de una experiencia de introducción de técnicas de cultivo de fresas. Comenzó con 72 hectáreas y en sucesivos convenios se amplió hasta las 222 hectáreas. El consistorio, a su vez, firmó unos convenios con la Asociación de Agricultores de Matalagrana para cederles su explotación a cambio de un canon.

        

         La causa tiene una extensión de unos 3.500 folios en la pieza principal y 1.000 en la pieza de medidas cautelares. Fue declarada compleja por elevado número de investigados y peritos que han realizado las pruebas periciales de consumo de agua y riego para Doñana. Han intervenido, además, de los miembros del Seprona en la investigación de campo, la Unidad Técnica y la fiscal adjunta al fiscal de Sala, encargada de tramitar y coordinar las diligencias de investigación en 2014.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo