La Fiscalía aplaude la reforma del artículo 49 de la Constitución Española
Atrás La Fiscalía aplaude la reforma del artículo 49 de la Constitución Española
La Fiscalía aplaude la reforma del artículo 49 de la Constitución Española
El Ministerio Fiscal aplaude la reforma del artículo 49 de la Constitución Española, que elimina el término "disminuidos" de la Carta Magna y lo sustituye por el de de "personas con discapacidad". La Fiscal de Sala de Discapacidad, María José Segarra, ha celebrado que tras años de espera el Congreso de los Diputados haya aprobado finalmente la reforma de este artículo y ha subrayado que la nueva redacción va más allá de lo terminológico, eliminando un concepto desfasado de la discapacidad y trasladando a la Constitución la visión inclusiva que ya existe en la sociedad.
Para Segarra, “esta es una reforma histórica” que pone el foco en los derechos de las personas con discapacidad, garantizando por ley la protección de su ejercicio y haciendo hincapié en la cobertura de las necesidades específicas de mujeres y menores. Así, también ha destacado que “el nuevo artículo 49, consciente del camino que queda por recorrer, dispone que es responsabilidad de los poderes públicos impulsar las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social”.
Esta modificación constitucional, largamente demandada por el sector, potencia la línea de trabajo impulsada por la Fiscalía General del Estado desde la promulgación de la Ley 8/2021, que reformó la legislación civil y procesal para afianzar la autonomía de las personas con discapacidad.
En este sentido, la Fiscal coordinadora de la materia ha resaltado el trabajo recientemente realizado por la Fiscalía con las entidades bancarias y con el Banco de España para fortalecer la autonomía de este colectivo en el ámbito financiero. “Seguimos trabajando para proponer mejoras fiscales y para el reconocimiento de las nuevas figuras de apoyo a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad ante cualquier oficina pública”, ha asegurado Segarra.
El Senado aprobará esta reforma, la tercera que se realiza a la Constitución Española desde su entrada en vigor en diciembre de 1978.
