Atrás La Fiscalía Anticorrupción dirige una operación contra la mafia georgiana

03 de julio de 2015

La Fiscalía Anticorrupción dirige una operación contra la mafia georgiana

 

 

OPERACIÓN “AIKON”

La Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada ha culminado una operación que llevaba un año en marcha y ha ordenado hoy la detención de 48 personas integradas en una organización criminal de ciudadanos georgianos que operaban en las Comunidades de Madrid, País Vasco, Valencia y Murcia.

A estas personas se les atribuye la comisión reiterada de robos con fuerza en casas habitadas, teniendo también motivos fundados de su presunta participación en otros ilícitos como son el blanqueo de capitales, delitos contra la Hacienda Pública, contrabando, receptación, falsedades documentales, tráfico de drogas y la tenencia ilícita de armas.

El Juzgado de Instrucción nº 43 de Madrid ha acordado la diligencia de entrada y registro en 23 domicilios de diferentes localidades de las Comunidades Autónomas de Madrid y Valencia, así como el embargo de las cuentas corrientes de los imputados, de sus vehículos y los inmuebles de que disponen. 

Las diligencias de detención y de entradas y registros están siendo ejecutadas por efectivos del Grupo XI de la BPPJ de Madrid, del Grupo OCT-2 de la UDYCO Central y el Grupo II de Investigación Patrimonial de la UDEF Central, Comisaría General de Policía Judicial, todos ellos del Cuerpo Nacional de Policía.

La presente investigación se desarrolla sobre una Organización Criminal de ciudadanos georgianos asentada en territorio nacional, dedicada fundamentalmente a la comisión reiterada de robos con fuerza en casas habitadas, teniendo también motivos fundados de su presunta participación en otros ilícitos como son el blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública, contrabando, receptación, falsedades documentales, tráfico de drogas y la tenencia ilícita de armas.

La estructura de la organización, estaría dirigida de manera férrea por una persona, Zviad DARSADZE (ladrón en ley), la cual se cree que es la máxima autoridad de la misma en nuestro país.  

La organización actuaría por medio de diferentes células integradas por un número indeterminado de individuos que se moverían por el territorio nacional para cometer los diferentes robos y actos criminales. De igual manera habría miembros de la organización que realizarían otras funciones como serían las de suministrar a las células operativas el material necesario

para cometer los robos (herramientas, material informático…), apoyar en la búsqueda de infraestructura (viviendas para residencia, vehículos…), para las citadas células e incluso la entrega de sustancias estupefacientes para las mismas, ya sea para su  consumo, como para traficar condichas sustancias.

La organización disponía de las joyas y del material robado, bien vendiéndolo en distintos establecimientos de compraventa o bien colocándolas fuera del territorio español.

Por último, la organización también contaba con una caja común (“Obshchak”) para atender a las necesidades de los integrantes que se encuentran detenidos o presos o con necesidades familiares, para la adquisición de los materiales para cometer los robos, así como para la adquisición de armas.

La operativa ha conducido hasta el momento a la detención de 35 personas, y la Policía se ha incautado de un número importante de joyas, unos 100.000 € en efectivo, así como material para cometer los robos y una pistola en uno de los domicilios registrados.

La operación continúa abierta.

 

 

3 de julio de 2015

 
 
OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo