Atrás La Fiscalía Anticorrupción coordina la Operación Variola contra el blanqueo de capitales

12 de julio de 2016

La Fiscalía Anticorrupción coordina la Operación Variola contra el blanqueo de capitales

 

 

Por orden de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, se ha ordenado la detención de 12 personas, en su mayoría de ciudadanos ucranianos y rusos asentados en la localidad de Barcelona. 

Dichas detenciones han sido realizadas por efectivos del Cuerpo Nacional de Policía (Sección de Europa del Este, Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta, Brigada Central de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la UDEF, y Grupo 3º de la UDEF de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona) y por el Cos de Mossos d’Esquadra (UCAI, de l’Àrea Central de Crim Organitzat de la Comissaria General d’Investigació Criminal, y de la UCB, de l’Àrea Central de Delictes Econòmics de la Comissaria General d’Investigació Criminal).

Simultáneamente, por el Juzgado de Instrucción nº 21, de Barcelona, se han autorizado 16 diligencias de entradas y registros, habiéndose acordado el bloqueo de numerosas cuentas corrientes y el embargo de un gran número de bienes muebles e inmuebles.

Se trata de una investigación judicial dirigida por el Magistrado del Juzgado de Instrucción nº 21, de Barcelona que tiene su inicio en la investigación policial coordinada por la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada.

La investigación desarrollada ha tenido por objeto la averiguación y el descubrimiento de delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, falsedad en documentos oficiales y mercantiles y contra la Hacienda Pública.

Ha quedado acreditado en la investigación la constitución de un entramado empresarial, utilizando personas interpuestas, en el que se han incorporado capitales de origen ilícito, procedentes de otras sociedades constituidas principalmente en Chipre e Islas Vírgenes.

El proceso de afloramiento de dinero ilícito responde a la siguiente operativa: constitución de sociedades o adquisición de sociedades ya constituidas a las que, inmediatamente después de su constitución, se le incorporan capitales procedentes de sociedades extranjeras; posteriormente, el dinero de las mercantiles se invierte en la adquisición de inmuebles en nuestro país, habiéndose detectado hasta la fecha la inversión de más de 10.000.000 euros, con este procedimiento.

Se ha acordado el cierre del restaurante “Yubari”, local sito en la Avenida Diagonal nº 339 bis, de Barcelona, en tanto el citado restaurante tiene como finalidad principal el afloramiento de dinero procedente de actividades delictivas. 

Las personas que componen la organización criminal investigada cometen, en consecuencia, un delito de blanqueo de capitales, del que destacan las siguientes características:

 

  • el origen de los fondos no ha sido debidamente justificado;
  • la utilización de un entramado empresarial internacional en la que intervienen empresas con sede en territorios no cooperantes en materia de intercambio de información económica (Chipre e Islas Vírgenes Británicas);
  • la vinculación de los fondos con el crimen organizado;
  • la ausencia de ingresos lícitos que justifiquen el incremento patrimonial;
  • existencia de entramados societarios complejos que persiguen la ocultación de la verdadera titularidad de los mismos, con sociedades interpuestas ubicadas en diferentes jurisdicciones; y
  • operaciones mercantiles que persiguen simular el origen legal de los fondos, como sería el caso de préstamos irreales para justificar las inyecciones de dinero en empresas para la adquisición de bienes.  
OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo