Atrás La Fiscalía General del Estado, la AECID, el Ministerio de Justicia y el CGPJ suman esfuerzos en la cooperación para el desarrollo del sector justicia

10 de febrero de 2021

La Fiscalía General del Estado, la AECID, el Ministerio de Justicia y el CGPJ suman esfuerzos en la cooperación para el desarrollo del sector justicia

Firma de un Protocolo General de Actuación para fortalecer el trabajo conjunto en la promoción del Estado de Derecho, el acceso a la justicia, la protección de los derechos humanos y el fomento de la igualdad de género en los países prioritarios de la Cooperación Española.

 

La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado García, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, como presidenta de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el secretario de Estado de Justicia, Pablo Zapatero Miguel y el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes Serrano, han firmado un Protocolo General de Actuación para colaborar y actuar conjuntamente en la consecución de objetivos comunes en el desarrollo del sector de la Justicia en los países prioritarios de la Cooperación Española.

El Protocolo, que tendrá una duración de cuatro años, define unas directrices generales de cooperación entre los principales actores públicos de relevancia constitucional y de mayor peso en el ámbito internacional y de la cooperación para el desarrollo en el sector. El objetivo es poner en marcha programas de interés compartido, acciones y proyectos conjuntos en favor de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En particular, los dedicados a la gobernabilidad, la promoción y consolidación del Estado de Derecho; la provisión de acceso a la justicia para todas las personas sin discriminación de ningún tipo; y el fortalecimiento de instituciones efectivas y responsables en el ámbito de la justicia. Objetivos y metas que las instituciones firmantes identifican como comunes, en el marco de la Agenda 2030 y de la contribución de España a la consecución de los ODS para “no dejar a nadie atrás”, llegando a todas las personas en situaciones de vulnerabilidad.

 

Fortalecimiento de los sistemas de Justicia en los países prioritarios de la cooperación española

Las actuaciones conjuntas que se llevarán a cabo en el marco de este Protocolo se concretarán en la realización de cursos y seminarios; la movilización y el envío de personal experto y de misiones técnicas; la realización de pasantías y estancias formativas; la formación de formadores; el apoyo a la dotación de equipos, material bibliográfico y de otra índole; y el impulso a iniciativas relevantes en los ámbitos local, estatal, regional y multilateral.

Su ámbito geográfico se centrará en América Latina y el Caribe, África, Oriente Próximo y Filipinas, más concretamente en los países considerados prioritarios en el Plan Director de la Cooperación Española, ya sea por su naturaleza de países de asociación o de cooperación avanzada, así como en el marco de las estrategias regionales de la Cooperación Española, incluido el Programa Masar en el mundo árabe y el Plan Intercoonecta en América Latina y el Caribe. Las instituciones firmantes expresan también su deseo de profundizar en la colaboración de cara a la ejecución de programas de la Unión Europea delegados a la Cooperación Española por la Comisión Europea y que entren en los ámbitos de colaboración recogidos en el Protocolo.

Enlace al documento

 

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo