Atrás La Fiscalía de la Audiencia Nacional ofrece una rueda de prensa tras la sentencia de los atentados del 17-A: “Queremos que esta sentencia sea un reconocimiento a las víctimas”

28 de mayo de 2021

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ofrece una rueda de prensa tras la sentencia de los atentados del 17-A: “Queremos que esta sentencia sea un reconocimiento a las víctimas”

El día de hoy, tras la publicación de la sentencia dictada por la sección tercera de la Audiencia Nacional sobre los atentados del 17-A, se ha celebrado en la sede de la Fiscalía General del Estado una rueda de prensa presidida por el Fiscal Jefe de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, acompañado de los/as fiscales del caso, Miguel Angel Carballo, Teniente Fiscal y Ana Noé.

En ella los/as fiscales han valorado positivamente el fallo de la sentencia, destacando el reconocimiento que para las víctimas de estos atentados puede tener la recogida en la misma de las circunstancias y autores de los hechos, que en algún caso segó las vidas de sus familiares o arruinó la suya propia.

La Fiscalía ha querido hacer de ese acto -y de la propia sentencia- un homenaje y reconocimiento a esas víctimas, aun lamentando que la reparación, a excepción de las víctimas de Alcanar, no pueda ser total, dado que los autores de los hechos habían fallecido y no pudieron ser enjuiciados.  La Fiscalía se congratula, sin embargo, de que esta sentencia recoja la verdad material de lo ocurrido, para satisfacción moral de las víctimas, que “han estado presentes desde el primer momento”.

Los Fiscales de la Fiscalía de la Audiencia Nacional  han valorado el  éxito de la cooperación internacional entre países como Bélgica, Marruecos y Francia, así como entre los diversos cuerpos policiales, tanto Policía Nacional, Guardia Civil como Mossos d’Esquadra, agradeciendo especialmente a estos últimos los grandísimos esfuerzos,  personales y logísticos,  que desplegaron, no sólo para el esclarecimiento de los hechos sino también  para evitar que los autores de los mismos cometieran mayores crímenes.

El Fiscal Jefe ha destacado no solo la labor de la Fiscalía, sino también del Instructor, así como la del Centro de Inteligencia de Coordinación contra el Terrorismo y el Crimen Organizado y la propia llevanza por el Tribunal de tan dilatado y complejo juicio, que ha culminado con esta sentencia.

En palabras de Jesús Alonso, esta sentencia marca un hito en la lucha contra el terrorismo yihadista, y es que España ha sufrido gravísimos atentados terroristas, pero “siempre ha sabido defenderse con el imperio de la ley”.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo