José Jiménez Villarejo, primer fiscal antidroga de España, Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort
Atrás José Jiménez Villarejo, primer fiscal antidroga de España, Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort
José Jiménez Villarejo, primer fiscal antidroga de España, Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort
El fiscal José Jiménez Villarejo ha recibido la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort, la máxima condecoración existente en el mundo del Derecho destinada a premiar a las personas que hayan contraído “méritos relevantes” al servicio de la Justicia. La concesión fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 27 de mayo, a propuesta del ministro de Justicia.
Al acto asistieron, entre otras personalidades, Trinidad Jiménez, hija del galardonado y ministra de Asuntos Exteriores; el Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, entre otras autoridades del mundo judicial y la política.
Jiménez Villarejo, licenciado en Derecho por la Universidad de Granada en 1951, ingresó en la Escuela Judicial en 1953. Fue fiscal en la Audiencia de Sevilla, de Málaga, y, más tarde, fiscal jefe de la Audiencia de Huelva. Poco después se convertiría en el primer fiscal especial para la Coordinación de la lucha contra la droga. En 1986 fue nombrado magistrado del Tribunal Supremo, donde ocupó la presidencia de la Sala de lo Penal. Dos años más tarde sería designado presidente de la Sala de lo Militar, donde permaneció hasta diciembre de 1999 tras haber alcanzado la edad de jubilación.