Atrás Jornadas de la Red de Cooperación Internacional

13 de junio de 2014

Jornadas de la Red de Cooperación Internacional

El Centro de estudios jurídicos ha acogido las Jornadas de la Red de Cooperación Internacional, dirigidas y coordinadas por Rosana Morán Martínez, Fiscal de Sala de Cooperación Penal Internacional.

El Fiscal General del Estado, Eduardo Torres Dulce dio la bienvenida a todos los fiscales especialistas en esta modalidad que acudieron a esta cita anual procedentes de toda España.

Rosana Morán abrió la sesión dando cuenta de la Memoria y sus pormenores, así como de una evaluación de la misma de cara a establecer orientaciones para el trabajo futuro de las fiscalías delegadas en cooperación penal internacional.

Acto seguido, tomaron la palabra, Francisco Jiménez Villarejo, miembro nacional de Eurojust, Jorge Andujar Hernández, Fiscal de la sección de cooperación de Málaga y punto de contacto de la Red Judicial Europea (RJE) y José Ignacio Monreal Bueno, Fiscal delegado de Cooperación en Tarragona, quienes informaron de las actuaciones de Coordinación con Eurojust y el traslado de información recíproco.

Especial relevancia tomaron las cuestiones técnicas jurídicas en relación con las Comisiones Rogatorias Internacionales (CRI), debate que hubo que hacer extensivo al día siguiente. Los ponentes encargados de moderar este tema fueron: María de las Heras García, Fiscal adscrita a la Fiscal de Sala de Cooperación Internacional de Madrid, Jorge Boguña Pacheco, Fiscal de cooperación Internacional de Valencia y Teseida García García, Fiscal delegada de Cooperación Internacional de Las Palmas de Gran Canaria y, por último, Ana Noe Sebastián, Fiscal de la Audiencia Nacional de Madrid y punto de contacto de la Red Judicial Europea.

Otros temas sobre los que se ha querido hacer hincapié en estas Jornadas de especialistas en cooperación internacional han sido: los equipos jurídicos de investigación; el proyecto de la Ley de Reconocimiento mutuo y las perspectivas inmediatas y futuras en materia de Justicia Penal en la Unión Europea.

Se ha dedicado una sesión especial para los delegados y puntos de contacto de menos de tres años de antigüedad.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo