Atrás Javier Zaragoza: “la Audiencia Nacional mantiene abiertas alrededor de 250 causas relativas a terrorismo yihadista”

12 de julio de 2016

Javier Zaragoza: “la Audiencia Nacional mantiene abiertas alrededor de 250 causas relativas a terrorismo yihadista”



Javier Zaragoza, Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional ha participado en el curso de verano de la Universidad Complutense "Libertad y Seguridad frente a las nuevas amenazas", organizado por la Fundación Policía Española. El curso inaugurado por el director general de la Policía, Ignacio Cosidó,  ha reunido a expertos cuyo trabajo gira en torno a la lucha antiterrorista, el cibercrimen o la inmigración irregular.   

En este contexto el Fiscal Zaragoza ha manifestado que la Audiencia Nacional mantiene abiertas en estos momentos “alrededor de 250 causas relativas a terrorismo yihadista” con más de 500 personas investigadas, la mayoría por delitos de adoctrinamiento y captación a través de internet.  El 25 por ciento de estas causas, ha concretado son investigaciones de terrorismo yihadista, “que llevaron a las fuerzas de seguridad a detener el pasado año a 94 personas”. El resto de las causas, están relacionadas con ETA, (69 arrestados en 2015),  organizaciones anarquistas (33) y otras de carácter radical independentista (11).   

Según el Fiscal,  estas cifras ponen de manifiesto que a corto, medio y largo plazo este tipo de terrorismo será la principal amenaza: las investigaciones por yihadismo superaron el centenar en el 2014 y no han dejado de crecer hasta llegar a las 250 actuales, “que también suponen que han sobrepasado en número a las causas abiertas contra ETA y su entorno”, ha concretado.   

Tanto es así que “el número de presos preventivos de la banda es tan solo de seis, mientras que de terrorismo yihadista hay ya en las cárceles 90 internos pendientes aún de juicio”.   

En su opinión el terrorismo yihadista ha cambiado los escenarios y exige otras fórmulas de afrontar la lucha contra este delito, no obstante, no hay que olvidar que la lucha contra ETA también continúa, “pues la banda no ha desaparecido”, “quedan atentados sin resolver y casi 300 etarras en las cárceles”, sin olvidar los miembros de la organización que están en busca y captura.   

Además, la lucha contra ETA ha servido, según el Fiscal, para que España se sitúe en la vanguardia de este combate tanto en materia policial como en un legislación penal "extraordinariamente avanzada" y con instrumentos penales "rigurosos e incisivos". 

Asi ha expuesto los detalles de las últimas reformas legales sobre el Código Penal y sobre la Ley de Enjuiciamiento Criminal en materia antiterrorista.   

En este análisis legislativo,  Zaragoza ha sugerido un cambio a la hora de contemplar con mayor exhaustividad la responsabilidad penal de las personas jurídicas con el fin de acortar las vías de financiación ilegal del terrorismo. También que la falsificación de documentación para fines terroristas esté tipificada dentro del delito de terrorismo, ha añadido     

Los mensajes ofensivos y las amenazas en Internet   

En otro orden de cosas y en referencia concreta a las nuevas amenazas en Internet el Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional, ha advertido “de que los mensajes ofensivos en las redes sociales no quedan impunes y casi siempre se descubre a su autor”.     

Javier Zaragoza ha considerado que en muchas ocasiones se hace un "uso indebido" de las redes con contenidos injuriosos, humillantes para las víctimas, de enaltecimiento del terrorismo, vejatorios o incitadores del odio. Cuando eso se produce, ha añadido el Fiscal, hay que abrir una investigación sobre la autoría de esos mensajes y llevarlos a los tribunales.   

Para Zaragoza, todos los días se están produciendo "auténticas barbaridades" en el uso de las redes, pero los autores no pueden escudarse en el anonimato porque "se sabe quién es el usuario". Tanto es así, que ya se están produciendo condenas por estos delitos, ha manifestado. 

  
  





OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo