Atrás Implantación del Expediente Electrónico en las Fiscalías de la Audiencia Nacional y Especial Antidroga

15 de noviembre de 2010

Implantación del Expediente Electrónico en las Fiscalías de la Audiencia Nacional y Especial Antidroga

La sede de la Fiscalía General del Estado ha acogido la presentación del proyecto de Implantación del Expediente Electrónico en las Fiscalías de la Audiencia Nacional y Especial Antidroga, acto presidido por el Ministro de Justicia, Francisco Caamaño, quien estuvo acompañado del Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y de otras autoridades, tanto del Ministerio como de la Fiscalía.

Abrió el acto José Luis Bueren, Fiscal de Sala de la Unidad de Apoyo, quien, tras dar la bienvenida a los asistentes, anunció la proyección de un vídeo en el que visualizaron las mejoras introducidas por este proyecto pionero en el desarrollo del expediente judicial en formato digital. Posteriormente, el Secretario General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, Ignacio Sánchez Guiu, y el Director General de Modernización del Ministerio de Justicia, José de la Mata, se encargaron de dar las explicaciones técnicas. Conseguir el “papel cero” es, sin duda, el gran objetivo de la implantación del expediente electrónico en la Fiscalía de la Audiencia Nacional, de cara a ahorrar recursos, simplificar la gestión documental y, sobre todo, lograr una mayor celeridad en la adopción de las resoluciones para reducir los tiempos de espera.

La digitalización de toda la documentación de la Fiscalía, así como de todos los documentos en papel que, previa clasificación por la Oficina de Registro, vayan teniendo entrada en el futuro, se convierte en el hito principal del proyecto. Se contará para ello con un gestor documental, en diferentes formatos, para estructurar y almacenar la información de los expedientes, incluso las grabaciones de las vistas. Una vez implantado, el sistema permitirá que todos los agentes que dispongan de los permisos necesarios tengan acceso al expediente para el mejor desempeño de su trabajo.

Para la seguridad del sistema, la digitalización se hará de forma certificada para garantizar, de forma fidedigna, la documentación original, integrándose con una plataforma de porta-firmas digital para acelerar la tramitación del expediente.

La digitalización permitirá la interoperabilidad entre las diferentes Administraciones, favoreciendo el intercambio de información y la comunicación entre la Fiscalía de la Audiencia Nacional y el resto de instituciones y órganos de la Administración de Justicia, así como la integración entre los diferentes sistemas de gestión, entre el ‘Fortuny’ de la Fiscalía y el ‘Minerva’ de la Audiencia Nacional.

La implantación del expediente digital en la Fiscalía de la Audiencia Nacional permitirá ir hacia un nuevo modelo de gestión procesal basado en la gestión digital integral del expediente judicial. Ello requerirá el soporte de un proceso adecuado de gestión del cambio capaz de proporcionar a sus usuarios toda la información acerca del avance del proyecto y de los que cambios en sus métodos habituales de trabajo.

La Fiscalía General del Estado, como órgano promotor de la acción de la justicia en defensa de la legalidad, es un órgano clave en el proceso de modernización de la Administración de Justicia en el que nos hallamos inmersos. Dependiente del Ministerio Fiscal, la Fiscalía de la Audiencia Nacional desempeña una función estratégica dentro del sistema judicial, debido fundamentalmente a la complejidad de los procesos a su cargo, lo que la convierte en idónea para poner en marcha el Proyecto de Implantación del Expediente Digital.

La implantación del expediente digital, orientada a lograr una Administración de Justicia tecnológicamente avanzada, es uno de ejes del Plan Estratégico de Modernización del Sistema de Justicia 2009-2012, aprobado por el Gobierno el 18 de septiembre de 2009, que contiene el conjunto de medidas encaminadas a transformar, en los próximos años, este servicio público. Junto al Ministro, el Fiscal General del Estado y otros Fiscales de las Fiscalías de la Audiencia Nacional, Anticorrupción y Antidroga, asistieron al acto el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar; el Presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, y portavoces de los grupos parlamentarios en las Comisiones de Justicia del Congreso y del Senado.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo