Atrás García Ortiz pide reforzar el papel de la Fiscalía en la recuperación y gestión de activos provenientes de delitos

06 de junio de 2024

García Ortiz pide reforzar el papel de la Fiscalía en la recuperación y gestión de activos provenientes de delitos

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha pedido hoy potenciar la utilización de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) y ha adelantado que las propuestas para hacerlo “van encaminadas a que esta gestión y disposición de activos de persecución de los beneficios del crimen sea una de las prioridades absolutas de las políticas criminales de la Unión Europea y también de la persecución de la criminalidad en nuestro país”.

En la inauguración de la Jornada sobre recuperación de activos en la lucha contra el crimen organizado, que se celebra hoy y mañana en la Zona Franca de Cádiz, García Ortiz ha destacado que la Fiscalía española quiere mejorar la capacidad de las y los fiscales para utilizar todas las armas y posibilidades que el Ordenamiento Jurídico permite con una “participación mucho más activa tanto en el recibimiento de los reconocimientos de embargo como en la ejecución, aunque solo sea provisional o urgente, de las órdenes, de los mandatos de decomiso”. 

Por eso el Ministerio Fiscal realizará propuestas legislativas, en el marco de la Directiva europea 2024/1260 sobre recuperación y decomiso de activos, para que “no haya un espacio intermedio entre la autoridad judicial y la propia ejecución, sino que los fiscales de este país tengamos el protagonismo que merecemos”, teniendo en cuenta que tienen “la especialización, la disposición, la capacidad y la organización suficiente para cumplir con mejor eficacia” la función para la que están diseñadas instrumentos como la ORGA. 

En ese sentido, García Ortiz también ha pedido que se refleje en los medios y recursos del Ministerio Fiscal esa “muy alta” capacidad para recuperar tanto activos financieros como efectos del delito por parte de los fiscales.

Después de la inauguración, el Fiscal General del Estado se ha reunido con la Fiscal Superior de Andalucía, Ana Tárrago, el Fiscal Jefe de Cádiz, Ángel Núñez, a la Fiscal delegada Antidroga de Andalucía, Ana Villagómez, la Fiscal Jefe de área de Algeciras, Aurora Andrés, y el Fiscal de área de Jerez de la Frontera, Francisco García. El objetivo de este encuentro ha sido abordar la situación en el Campo de Gibraltar, así como apoyar el trabajo que están realizando los fiscales en la lucha contra el narcotráfico.

Fiscales especializados en corrupción, criminalidad organizada y narcotráfico

Estas jornadas, organizadas por la Secretaría Técnica de la FGE, analizarán aspectos como el decomiso como herramienta de lucha contra la criminalidad organizada, la localización y gestión de bienes por la ORGA y el aseguramiento patrimonial en el proceso penal o el Reglamento (UE) 2018/1805, entre otras cuestiones.

Entre los ponentes se encuentran el Fiscal de Sala Coordinador de la Unidad de Cooperación Internacional, Francisco Jiménez-Villarejo, los fiscales de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada Ana Cuenca y Juan Pavía y el Fiscal de la Fiscalía Especial Antidroga Luis Uriarte. También la Subdirectora General de Conservación, Administración y Realización de Bienes, Eva Ferrús, y el Subdirector General de Localización y Recuperación de Bienes, Javier Morales.

La ORGA es un órgano de la Administración General del Estado cuya función es auxiliar a los órganos judiciales y fiscalías en la localización, recuperación, conservación, administración y realización de los efectos, bienes, instrumentos y ganancias procedentes de actividades delictivas cometidas en el marco de una organización criminal y en el de los delitos económicos más graves como el tráfico de drogas, blanqueo de capitales, trata de seres humanos, corrupción, grandes estafas, terrorismo, etc.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo