Atrás García Ortiz destaca la transversalidad del trabajo de las y los fiscales en los procesos de familia y violencia de género

08 de abril de 2024

García Ortiz destaca la transversalidad del trabajo de las y los fiscales en los procesos de familia y violencia de género

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha inaugurado el curso “Los procesos de familia y la violencia de género”, dirigido por la Fiscal de Sala Jefa de la fiscalía de lo Civil del Tribunal Supremo, Pilar Martín Nájera, y la Fiscal de Sala Delegada contra la violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato

El objetivo del curso es hacer un análisis de las reformas introducidas en el Código Civil por las leyes 8/2021 sobre el régimen de visitas, la guarda y custodia compartida y medidas urgentes de protección en supuestos de violencia de género y doméstica. Además de la interpretación y aplicación de dichos preceptos por los tribunales con perspectiva de género y de la infancia, así como del interés superior del menor como criterio predominante para mejorar la respuesta civil de protección a las y los menores frente al maltrato infantil en su propia familia. Se pretende también avanzar en la necesaria coordinación de las secciones civiles y de violencia sobre la mujer.

En sus palabras de inauguración, García Ortiz ha destacado la transversalidad del trabajo de las y los fiscales que, como en el curso que comienza hoy, abarca tanto el ámbito civil como el penal.

Por eso, el Fiscal General considera muy importante el constante diálogo entre las Fiscales de Sala de ambas especialidades para que haya un enfoque de perspectiva de género en todo lo que hace la Fiscalía y haya una coordinación continua dado el “impresionante volumen” de casos en las guardias de violencia de género.

En este sentido, el Fiscal General ha agradecido su esfuerzo a las dos Fiscales de Sala: Pilar Martín Nájera, de Civil, y Teresa Peramato de la Unidad de Violencia contra la Mujer, al igual que ha destacado la calidad de las ponentes que participan en este curso.

Formación especializada 

La formación se desarrollará entre hoy y mañana en la sede de la Fiscalía General del Estado y se abordarán, entre otros aspectos, la interpretación del Tribunal Constitucional y los criterios jurisprudenciales y de la unidad coordinadora de Violencia de género sobre el artículo 94 del Código Civil, referente al derecho de visita del progenitor que no tiene la guardia y custodia de los hijos menores o incapacitados.

También se analizarán los desacuerdos en el ejercicio de la patria potestad, la adopción de medidas de protección, la sustracción internacional de menores, además de la guardia y custodia compartida, la violencia de género y doméstica.

Entre los ponentes figuran expertos, magistrados, así como la Fiscal del Tribunal Constitucional Dolores Guiard, los fiscales de la Sección Civil del Tribunal Supremo Lourdes Rodríguez, Rosa María Pérez y José Ignacio Esquivias, los fiscales adscritos a la Unidad de Violencia de Género Manuel Rivas y Mª Luisa Ordóñez de Barraicua, la fiscal delegada de Civil de Valencia Ana María Lanuza y la fiscal delegada de Violencia sobre la Mujer de Asturias, Mª Eugenia Prendes.
 

OTRAS NOTICIAS
10 de octubre de 2012 Jornadas de especialistas en violencia sobre la mujer Seguir leyendo
20 de abril de 2010 Debate sobre la aplicación de la Ley de Violencia de Género Seguir leyendo
13 de enero de 2010 Corea se interesa por la legislación española sobre violencia contra la mujer Seguir leyendo