García Ortiz defiende la diversidad territorial y el espíritu colectivo de la carrera en la toma de posesión de cinco cargos de la Fiscalía
Atrás García Ortiz defiende la diversidad territorial y el espíritu colectivo de la carrera en la toma de posesión de cinco cargos de la Fiscalía
García Ortiz defiende la diversidad territorial y el espíritu colectivo de la carrera en la toma de posesión de cinco cargos de la Fiscalía
Cinco miembros de la Carrera Fiscal han tomado hoy posesión como fiscales de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Fiscalía en materia de Derechos Humanos y Memoria Democrática.
El acto, celebrado en la sede de la Fiscalía General, ha estado presidido por el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, la Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, María de los Ángeles Sánchez Conde, y la Inspectora Fiscal Jefa, María Antonia Sanz Gaite.
“Es momento de resaltar los valores que son importantes para toda la Carrera, que nos han identificado siempre como un servicio público de calidad” capaz de “prestar a la sociedad lo que nos demanda”, ha asegurado en su discurso García Ortiz.
“Desde dentro tenemos unos códigos, unas formas de trabajar, de conocernos, de actuar y de relacionarnos entre nosotros que, para mí, y creo que para todos nosotros, son sagradas y deben ser sagradas. Si perdemos ese espíritu colectivo, esas maneras que tenemos de entendernos, de sobreentendernos en ocasiones, estaremos hablando de otra institución que no será la Fiscalía española, que no será la Fiscalía General del Estado”, ha destacado.
García Ortiz ha dado la bienvenida “a un proyecto absolutamente ilusionante” a los fiscales, de los que ha destacado su capacidad jurídica, sensibilidad y origen, dado que provienen de distintos puntos de la geografía española y “es fundamental la incorporación de personas que hasta el día de ayer estabais trabajando en el territorio”.
En el acto ha tomado posesión como Fiscales de la Secretaría Técnica Aránzazu San José González, Bárbara Bande López y Montserrat Poderoso Martínez.
Por su parte, Óscar Barrios García ha tomado posesión como Fiscal adscrito al Fiscal de Sala coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo e Inés María Herreros Hernández como Fiscal adscrita a la Fiscal de Sala en materia de Derechos Humanos y Memoria Democrática.
Trayectoria profesional
Aránzazu San José González, amadrinada por la fiscal de Menores de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid María Pilar Fernández, ingresó en la Carrera Fiscal en 1999 y hasta ahora era Fiscal Coordinadora de la Fiscalía de Área de Santiago de Compostela, con funciones en Cooperación Judicial Internacional.
Bárbara Bande López, apadrinada por el Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ángel Javier Muñoz, ingresó en la Carrera Fiscal en el 2000 y se ha desempeñado como fiscal en el Área de Móstoles desde 2006, siendo desde 2022 fiscal de enlace de la Fiscalía de Área con la Fiscalía del Tribunal Constitucional.
Por su parte, Montserrat Poderoso Martínez, apadrinada por el Teniente Fiscal de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe, y la fiscal de la Fiscalía Provincial de Madrid, Lorena Álvarez, forma parte de la Carrera Fiscal desde 2005 y ha sido Fiscal Jefa de Área de la fiscalía de Mataró desde octubre de 2020.
Asimismo, Óscar Barrios García, apadrinado por el Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ángel Javier Muñoz, accedió a la Carrera Fiscal en 1998 y ejercía hasta ahora en la Fiscalía Provincial de Ávila, donde fue designado Fiscal delegado de Seguridad Vial y Siniestralidad Laboral, entre otros cargos.
Finalmente, Inés Herreros Hernández, amadrinada por la Fiscal de sala en materia de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el Fiscal de Sala jubilado Félix Pantoja, ha estado destinada en la Fiscalía Provincial de Las Palmas con plaza de coordinador, donde también ha sido Fiscal Delegada de Protección de Víctimas.





