Especialistas en Justicia Militar analizan la reforma del nuevo Código Penal Militar
Atrás Especialistas en Justicia Militar analizan la reforma del nuevo Código Penal Militar
Especialistas en Justicia Militar analizan la reforma del nuevo Código Penal Militar
Fernando Marín Castán, Fiscal Jefe de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo, ha dirigido y coordinado las Jornadas de especialistas en la Jurisdicción Militar, organizadas por el Centro de Estudios Jurídicos.
La Fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal, inauguró este encuentro de especialistas, y la Subsecretaría del Ministerio de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud acudió a su clausura.
En esta ocasión, el Fiscal Marín Castán ha congregado a los expertos en Justicia Militar para abordar los aspectos más novedosos de la reforma que establece el nuevo Código Penal Militar y profundizar en el concepto de ‘delito militar’ como núcleo esencial de la misma. Las reformas pendientes sobre organización, competencia y procedimientos de la Jurisdicción Militar. La Cooperación Internacional, las inmunidades y los conflictos de Jurisdicción Internacionales también han formado parte de esta serie de debates y ponencias.
El delito militar
Los expertos han puesto el punto de mira en la parte general del nuevo Código, con especial referencia a su aplicación a los miembros de la Guardia Civil, y en el estudio de los tipos penales, como los delitos contra la seguridad y la defensa nacionales, y los delitos contra la disciplina. Entre estos últimos se ha tratado especialmente ‘la degradación a sanción infracción disciplinaria del delito de desobediencia’ por negativa injustificada a someterse a prueba de detección de consumo de drogas tóxicas, según establece la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.
El análisis del delito se ha completado con una ponencia sobre los aspectos penales y procesales en torno a los delitos contra la libertad y la indemnidad sexuales, poniendo en comparativa el Código Penal Militar y el Código Penal.
Y por último se han analizado en profundidad, los delitos relativos al ejercicio de derechos fundamentales y libertades públicas, los delitos contra el patrimonio en el ámbito militar, y los delitos contra los deberes del servicio.