Atrás El nuevo Palacio de Justicia de Torrelavega se inagura con la presencia del Fiscal General del Estado

10 de marzo de 2011

El nuevo Palacio de Justicia de Torrelavega se inagura con la presencia del Fiscal General del Estado

El Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha inaugurado, el viernes 11 de marzo, el nuevo Palacio de Justicia de Torrelavega, en un acto al que asistieron, el Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, el vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, además del consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, Vicente Mediavilla, y la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante.

Acudieron también a la presentación de la nueva sede judicial, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), César Tolosa, la Fiscal Superior de la Comunidad Autónoma, María Teresa Calvo, y las dos vocales del CGPJ delegadas para Cantabria, Margarita Uría y Gemma Gallego.

Según informa el Gobierno de Cantabria, ésta institución ha invertido más de siete millones de euros en la construcción del Palacio de Justicia de Torrelavega, una infraestructura de 6.500 metros cuadrados que permite concentrar en un solo edificio, ubicado en la avenida España, la totalidad de los órganos judiciales que hasta ahora se encontraban dispersos por la ciudad de Torrelavega.

Esta nueva infraestructura alberga ahora en una única sede, -en sustitución de las tres anteriores-, todos los órganos jurisdiccionales del que es el segundo partido judicial más importante de Cantabria y que presta servicio a más de 120.000 habitantes. La superficie destinada a la actividad judicial es de unos 6.500 metros cuadrados, distribuidos en cinco plantas: planta baja, que servirá de acceso, tres alturas más y una quinta planta bajo rasante.

Esta nueva infraestructura está diseñada para prestar servicio en función, no sólo de lo que es, sino de lo que ha de ser la Administración de Justicia en el futuro, con la puesta en marcha de la Nueva Oficina Judicial. Así, están contemplados cerca de 300 metros cuadrados en los que se instalan las unidades procesales de apoyo directo, y más de 500 para el Servicio Común Procesal.

Inicialmente, tienen cabida los seis juzgados de Primera Instancia e Instrucción existentes a día de hoy en la capital del Besaya, además de la Fiscalía y una Clínica Médico-Forense. En previsión de futuros desarrollos, se ha establecido un 30 por ciento de espacio de reserva. Entre otras dependencias, el Palacio de Justicia también alberga el Registro Civil y ocho salas de vistas.

Además, se ubica un juzgado de guardia, que cuenta con un acceso propio, una sala para abogados y otra para procuradores, y otras dependencias auxiliares como una zona de archivos, otra de seguridad, locales técnicos y una sala de control y seguridad y otra área para su monitorización. Por último, dispone de un área de aparcamiento de algo más de 700 metros cuadrados.

Otra de las características es que el diseño del edificio permite un nivel de acceso diferenciado, garantizando cuestiones básicas como la confidencialidad de los procesos judiciales y la custodia de los detenidos. Así, la circulación es libre en aquellas zonas de acceso para el público en general -salas de vistas, hall de entrada y zonas de atención al público-.

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo