El Gobierno otorga la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort a los cuatro últimos ex fiscales generales del Estado
Atrás El Gobierno otorga la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort a los cuatro últimos ex fiscales generales del Estado
El Gobierno otorga la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort a los cuatro últimos ex fiscales generales del Estado
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha otorgado la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort a los cuatro últimos ex fiscales generales del Estado, Cándido Conde-Pumpido, Jesús Cardenal, Juan César Ortiz Úrculo y Carlos Granados. La concesión de esta máxima condecoración de la Orden ha recaído también en los miembros de las comisiones institucionales que han elaborado las propuestas para la Ley Orgánica del Poder Judicial y de Demarcación y Planta Judicial y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, según informa el Ministerio de Justicia en nota de prensa.
La actual convocatoria de condecoraciones de la Orden de San Raimundo de Peñafort, se celebra de forma ordinaria en estas fechas, con motivo de la Onomástica de Su Majestad el Rey. En esta ocasión, el Gobierno ha concedido un total de 110 condecoraciones, de las cuales 22 son Grandes Cruces.
Además de los mencionados, que ocuparon su cargo de fiscal general del Estado en los últimos 20 años, la Gran Cruz ha sido concedida a:
- Francisco Rubio Llorente, ex presidente del Consejo de Estado.
- María Luisa Cava de Llano, ex defensora del pueblo en funciones hasta junio de 2012.
- Jesús García Torres, ex abogado del Estado ante el Tribunal Constitucional.
- Antonio Martínez Lafuente, abogado del Estado, académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.
- Tomás Zamora Rodríguez, profesor de Derecho Constitucional, ex vicedecano de la Facultad de Derecho de Madrid.
En relación con las condecoraciones concedidas a los miembros de la comisión institucional para la elaboración de una propuesta de texto articulado de Ley Orgánica del Poder Judicial y de ley de Demarcación y de Planta Judicial, han sido distinguidos:
- Luis María Díez-Picazo, magistrado del Tribunal Supremo.
- Antonio Dorado Picón, vocal del Consejo General del Poder Judicial.
- Antonio Álvarez-Buylla Ballesteros, decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.
- Juan Damián Moreno, docente de la Universidad Autónoma de Madrid
- Carlos Lesmes Serrano, magistrado del Tribunal Supremo.
- Marta Silva de Lapuerta, abogada general del Estado.
- Joaquín María Vives de la Cortada, abogado.
Las Grandes Cruces de la Orden de San Raimundo de Peñafort correspondientes a los miembros de la comisión institucional para la elaboración de una propuesta de texto articulado de Ley de Enjuiciamiento Criminal han recaído en:
- Manuel Marchena Gómez, magistrado del Tribunal Supremo.
- Antonio del Moral García, magistrado del Tribunal Supremo.
- Jaime Moreno Verdejo, fiscal del Tribunal Supremo.
- Gabriela Bravo, vocal del Consejo General del Poder Judicial.
- Luis Rodríguez Ramos, abogado y catedrático de Derecho Penal.
- Nicolás González-Cuéllar Serrano, abogado y catedrático de Derecho Procesal.