El fiscal Gonzalo López Ebri recibe el premio del Foro Justicia y Discapacidad por su trayectoria profesional
Atrás El fiscal Gonzalo López Ebri recibe el premio del Foro Justicia y Discapacidad por su trayectoria profesional
El fiscal Gonzalo López Ebri recibe el premio del Foro Justicia y Discapacidad por su trayectoria profesional
El Consejo General del Poder Judicial ha celebrado en su sede la entrega de los premios del Foro Justicia y Discapacidad, en un acto presidido por el presidente del CGPJ, Rafael Mozo, y al que han asistido el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, la Fiscal de Sala Coordinadora de Personas con Discapacidad y Mayores, María José Segarra y la ministra de Justicia, Pilar Llop, entre otras autoridades.
En esta XV edición, el Teniente Fiscal de la Fiscalía de la Comunidad Valenciana, Gonzalo López Ebri, ha sido reconocido con este galardón por su trayectoria profesional en Valencia como Fiscal Coordinador en materia civil y de protección de las personas con discapacidad.
Tras recibir el premio de manos del Fiscal General, López Ebri ha afirmado en sus palabras de agradecimiento que “este premio es un premio a la carrera fiscal, ya que los fiscales funcionamos con una dimensión colectiva, por lo que cada actuación del Ministerio Fiscal es el resultado de un equipo”. López Ebri ha destacado que el compromiso de la Fiscalía con las personas con discapacidad se explicita en la Unidad especializada para la atención de estas personas, bajo la dirección actual de la Fiscal de Sala, María José Segarra, que se despliega en todas las Fiscalías territoriales a través de la tarea desempeñada por todos los fiscales delegados en esta materia.
El jurado ha valorado de Gonzalo López Ebri su desempeño en el control de tutelas y actuación de los guardadores de hecho a través de un plan destinado a la inspección de residencias y pisos tutelados para ancianos y personas con discapacidad, gracias al cual afloraron abusos e irregularidades.
Asimismo, el jurado ha destacado el oficio que dirigió a la Asociación Española de Banca, a la Confederación Española de Cajas de Ahorro y a la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito con el fin de mejorar y dar mayor eficacia a la protección del patrimonio de las personas con discapacidad.
Eliminación de la excusa absolutoria
Al trabajo desarrollado por López Ebri se debe la eliminación en la reforma del Código Penal de 2015 de la excusa absolutoria en relación con los delitos patrimoniales cometidos entre familiares cuando existe abuso de la situación de vulnerabilidad de la víctima. La ausencia de responsabilidad penal en este tipo de delitos dejaba desprotegidas a muchas personas con discapacidad o edad avanzada, que sufrían quebrantos patrimoniales y económicos por parte de su entorno familiar.
El Teniente Fiscal ha desarrollado además labores docentes en el seno de la Carrera Fiscal y ha participado en la redacción de obras científicas y en numerosos cursos y jornadas.
Junto a López Ebri, han sido galardonados en esta XV edición de los premios del Foro Justicia y Discapacidad el periodista Juan Antonio Ledesma, la fundación AMAI TLP y la empresa Soltra.






