Atrás El Fiscal General propone a Carmen Eiró Bouza para el cargo de Fiscal Superior de Galicia

20 de octubre de 2025

El Fiscal General propone a Carmen Eiró Bouza para el cargo de Fiscal Superior de Galicia

-- Ha informado al Consejo Fiscal de otras catorce propuestas de nombramiento en cargos discrecionales.

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presidido esta mañana una reunión del Consejo Fiscal en la que, entre otros asuntos, ha informado de 15 propuestas de nombramiento para otros tantos cargos discrecionales.

Entre esas propuestas se encuentran la de Fiscal Superior de Galicia, Teniente Fiscal de la Fiscalía del Principado de Asturias y 13 jefaturas Provinciales o de Área.

Fiscal Superior de Galicia: Mª Carmen Eiró Bouza

Es Fiscal desde 1998 y actualmente está destinada en la Fiscalía Provincial de Ourense.

En 2005 fue nombrada Fiscal delegada de Medio Ambiente, Urbanismo, Patrimonio Histórico, Incendios Forestales, Fauna y Flora, cargo desde el que ha asumido el despacho y tramitación de todos los procedimientos judiciales y diligencias de investigación en la materia en toda la provincia de Ourense.

Desde octubre de 2009 compagina esa función con las de Fiscal de Menores en la fiscalía provincial, además de llevar procedimientos tramitados en el Juzgado de Instrucción de Bande.

En 2020 fue nombrada Fiscal Delegada de la especialidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Comunidad Autónoma de Galicia, cargo que desempeña en la actualidad.

Teniente Fiscal de la Fiscalía del Principado de Asturias:

Íñigo Mª Gorostiza Jiménez

Ingresó en la carrera fiscal en 1989. Tras sus primeros destinos en las fiscalías de Bilbao y San Sebastián, se incorporó a la Sección Territorial de Avilés y, de ahí, a Oviedo. Fue Fiscal Delegado de Delitos Económicos en Asturias hasta que en 2015 solicitó la excedencia para incorporarse a un despacho de abogados de la capital asturiana.

Reingresó al servicio activo en la carrera fiscal en 2020 en Mahón (Menorca), donde permaneció hasta julio de 2024, fecha en que se reincorporó a la plantilla de la Fiscalía asturiana, en Oviedo.

 Fiscal Jefa de la Fiscalía de Ávila: Mª del Carmen Barberán López

 Accedió a la carrera fiscal en 1998 y fue destinada a la Fiscalía de Sabadell. En 2001 se incorporó a la Fiscalía de Ávila, donde ha permanecido hasta la actualidad, por lo que conoce en profundidad una fiscalía en la que ha ejercido como Fiscal Delegada de Medio Ambiente y Urbanismo y Fiscal Adscrita a la Sección de Violencia sobre la Mujer desde 2007 hasta el momento.

Propuestas de renovación en el cargo

Por otra parte, el Fiscal General ha propuesto la renovación en sus cargos de las jefas y jefes de las siguientes Fiscalías Provinciales y de Área:

Fiscal Jefa de la Fiscalía de Soria: Mª José Burgos Monge

Fiscal de carrera desde 2008, ocupa la jefatura de la Fiscalia Provincial de Soria desde 2020. Es además Fiscal Delegada de Menores, Fiscal Delegada de Delitos Informáticos, Fiscal Delegada Autonómica de Civil y Personas con Discapacidad y Mayores y Fiscal Delegada de Derechos Humanos y Memoria Democrática.

Su primer destino fue la Adscripción Territorial de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), posteriormente Fiscalía de Área de Vilanova-Gavá (Barcelona).

Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Alicante:

Jorge Rabasa Dolado

 Jefe Provincial desde 2014, ingresó en la carrera fiscal en 1987, aunque previamente fue nombrado Magistrado suplente en la AP de Alicante.

Su primer destino fue la Fiscalía de Palma de Mallorca y, en 1989, ya se incorporó a la Fiscalía Provincial de Alicante donde llevó fraudes laborales, delitos contra el medio ambiente y contra la seguridad vial.

Durante diez años (2005-2015) fue delegado del servicio de Protección de Víctimas del Delito y coordinador del Servicio de Mediación Penal. Desde 2008 forma parte del Grupo de Seguimiento de la Evolución de la Cooperación Jurídica Internacional en la Lucha contra el Blanqueo de Capitales.

Fiscal Jefa de la Fiscalía Provincial de Ourense:

Eva Regueiro Rodríguez

Pertenece a la Carrera Fiscal desde 1997. Su primer destino fue la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y posteriormente accedió a la Fiscalía Provincial de Ourense en 1998, donde ha permanecido hasta la actualidad. Ha llevado los juzgados de O Carballiño, Rivadavia y Xinxo de Limia. De 2001 a 2004 estuvo en la Sección de Personas con Discapacidad y Tutelas, y desde 2005 desempeña la especialidad de Social.

En 2006 organizó la Sección Civil y de Protección de Personas con Discapacidad, especialidad que compagina con las labores de jefatura.

 Fiscal Jefa de la Fiscalía Provincial de Segovia

Mª Inmaculada Martínez García

Ingresó en la carrera fiscal en 1994. Su primer destino fue la Fiscalía del Destacamento de Baracaldo (Tribunal Superior de Justicia del País Vasco) desde donde pasó a la Fiscalía de Ciudad Real.

Se incorporó a la Fiscalía Segovia en abril de 2001, donde ha ejercido como Fiscal de Menores, Fiscal de Siniestralidad Laboral, Fiscal delegada de Violencia sobre la Mujer; Fiscal Delegada de Seguridad Vial, Fiscal de Civil y Fiscal de Contencioso. 

Fiscal Jefa de la Fiscalía Provincial de Teruel: Mª Isabel Buj Romero

Fiscal Jefe Provincial de Teruel y Fiscal Delegada de Violencia sobre la Mujer en esa Fiscalía desde 2020.

Ingresó en la carrera fiscal en 1990 y se incorporó a la Fiscalía Provincial de Lleida, donde se encargó de los Juzgados de Balaguer, Solsona, Instrucción nº 8 de Lleida y Menores.

Antes de ser nombrada por primera vez Jefa Provincial de la Fiscalía de Teruel, ejerció un año el cargo de Teniente Fiscal.

Fiscal Jefa de la Fiscalía de Área de Ceuta: Silvia Rojas Rodríguez

Fiscal de carrera desde 2004, es profunda conocedora de la Fiscalía de Ceuta donde ejerce desde hace más de veinte años.

En 2008 fue nombrada fiscal coordinadora de esa Fiscalía de Área y en 2020, Fiscal Jefa de la misma.

Fiscal Jefa de la Fiscalía de Área de Benidorm-Denia:

Mª Isabel Medina Velázquez

Fiscal desde 2003, ejerció unos meses como juez en Manzanares (Ciudad Real). Ya como fiscal, se incorporó a la Adscripción de Benidorm de la Fiscalía Provincial de Alicante donde intervino en algunos juicios de gran repercusión mediática.

Ha sido fiscal de enlace de Extranjería y Fiscal encargada del despacho de las Diligencias de Investigación Penal. Desde septiembre de 2020 ejerce la jefatura de la Fiscalía de Área de Benidorm-Denia.

Fiscal Jefa de la Fiscalía de Área de Marbella:

Julio Ángel Martínez Carazo

Fiscal desde 1990, tuvo su primer destino en la Fiscalía de Córdoba, desde donde se trasladó a Málaga (adscripción de Marbella) un año más tarde. En 2001 fue nombrado fiscal coordinador de la Adscripción permanente de Marbella donde ha ejercido como Fiscal de Protección de Menores, Fiscal de la Sección Civil y adscrito a la Sección de Protección de Víctimas, así como a la sección de Protección de Consumidores y Usuarios.

Ocupó la jefatura de la Fiscalía de Área de Marbella por primera vez en 2014 y renovó el cargo en 2020.

Fiscal Jefe de la Fiscalía de Área de Ponferrada

Jacinto Fernández Villalvilla

Ingresó en la carrera fiscal en 1993. Es Fiscal Jefe de la Fiscalía de Área de Ponferrada desde 2009 (renovado para el cargo en 2020). Es especialista en civil y discapacidades, social y cooperación jurídica internacional.

Su primer destino fue la Fiscalía de Lugo de la que fue Fiscal Jefe entre 2006 y 2009.

También ha ejercido en León, donde fue fiscal de Menores.

Fiscal Jefa de la Fiscalía de Área de Arrecife-Lanzarote-Puerto del Rosario

Mª Yolanda López Gómez

Miembro del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, del que se encuentra en excedencia, ingresó en la carrera fiscal en 2001. En 2008 fue designada Fiscal Coordinadora de la Adscripción permanente de Arrecife y un año más tarde Fiscal jefa de la Fiscalía de Área, cargo que ha renovado en 2009, 2014 y 2020

Fiscalía de Área de Dos Hermanas (Sevilla):

María Amparo Camacho Rubio

Jefa de la Fiscalía de Área de Dos Hermanas desde 2020, cargo que ha

compatibilizado con el de fiscal de enlace de la Fiscalía Antidroga y, recientemente, también con el de fiscal de enlace de la fiscalía de Memoria Democrática.

Fiscal desde 2002, su primer destino fue la entonces Adscripción Permanente de Marbella, actual Fiscalía de Área de Marbella. Desde 2015 hasta 2020 fue coordinadora de la Fiscalía de Dos Hermanas.

Fiscal Jefa de la Fiscalía de Área de Vilafranca del Penedés-Vilanova i la Geltrú- Gavá: Ana Mireya Gómez Baquero

Fiscal de carrera desde 2006, ha estado destinada en la Fiscalía de Área de Sabadell, donde ejerció como fiscal de familia y fiscal coordinadora de delitos informáticos, en la Fiscalía de Barcelona- sección territorial de Hospitalet de Llobregat, y en la sección de Menores.

En octubre de 2020 fue nombrada Fiscal Jefa de la Fiscalía de Área de Vilanova i la Geltrú- Gavá, cargo que ejerce en la actualidad.

Además, el Fiscal General ha comunicado al Consejo Fiscal el nombramiento de María Cacho García como Fiscal Adscrita al Fiscal de Sala Coordinador de Delitos Económicos.

Con más de diez años de antigüedad en la carrera fiscal, actualmente está destinada en la Fiscalia Provincial de Barcelona de cuya sección de Delitos Económicos forma parte desde 2018.

Antes de incorporarse a la carrera fiscal, se especializó en materia mercantil y delincuencia económica tanto en España como en el extranjero.

 

OTRAS NOTICIAS
08 de marzo de 2017 Visita de una delegación de Amnistia Internacional Seguir leyendo
22 de enero de 2018 Las Fiscalías de España y Palestina firman un acuerdo de colaboración Seguir leyendo
18 de enero de 2017 La Asociación Víctimas del Terrorismo explica en Fiscalía su línea de actuación Seguir leyendo